COLOMBIA

Una ONG denuncia que el Gobierno de Colombia montó un falso ataque cibernético durante las protestas

El director de la FLIP, Jonathan Bock, ha aseverado que el ministro de Defensa, Diego Molano, no ha dado «explicaciones suficientes» sobre ese «espectáculo» ideado por las autoridades colombianas, con el que hicieron creer que algunas de las cuentas oficiales del Gobierno habían sido víctimas de ataques cibernéticos.

«El ministro de Defensa no ha sido claro en dar las explicaciones suficientes sobre cómo fue que se creó una estrategia para fingir, para simular un ataque cibernético ante la opinión pública», ha dicho Bock para la emisora RCN Radio.

Aquella estrategia, critica Bock, tenía como objetivo hacer creer a la población que la fuerza pública estaba siendo atacada, a pesar de que posteriormente Molano señaló que aquella cuestión tenía un fin «pedagógico» para concienciar sobre los supuestos peligros de estas acciones.

«Esto es mucho más grave», explica Bock, para quien aquella «campaña de ciber patrullaje» acabó derivando «en una política de monitoreo de información de redes sociales que atenta contra la libertad de expresión». Una política «cuestionable» y «éticamente debatible» de la que se necesitan «explicaciones amplias por parte del Ministerio de Defensa», ha incidido.

La semana pasada, la FLIP denunció en un comunicado que el Gobierno había gestado un montaje sobre un supuesto ataque a varias páginas oficiales del Gobierno y sus cuentas de redes sociales durante las protestas del 6 de mayo, cuando «amanecieron vestidas de negro» con un último mensaje en el que se leía, «intento de bloqueo».

Según la FLIP, «nunca» se reveló que «no hubo un ciberataque real» y que todo formaba parte de una «estrategia» de las autoridades «para llamar la atención» de la ciudadanía. «Era una campaña contra las mentiras que se inició con una mentira», para la que se usaron, denuncia la ONG, unos 900 millones de pesos de dinero público (204.000 euros) para pagar a la empresa encargada del proyecto.

El pasado fin de semana el ministro Molano negó en Twitter las revelaciones del informe de la FLIP y zanjó la cuestión afirmando que al «poner en negro las páginas del Ministerio de Defensa» se buscaba hacer partícipe a la opinión pública de una «actividad pedagógica» para «llamar la atención de la comunidad» sobre la difusión de noticias falsas.

Acceda a la versión completa del contenido

Una ONG denuncia que el Gobierno de Colombia montó un falso ataque cibernético durante las protestas

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

4 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace