COLOMBIA

La ONU denuncia disparos y agresiones por parte de la Policía contra una de sus misiones en Colombia

«Mientras dábamos seguimiento a (la) situación de (los) Derechos Humanos en Cali no hubo disparos directos contra (el) equipo ONU Derechos Humanos», ha dicho la representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero.

«Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la Policía, sin que nadie resultara impactado», ha indicado De Rivero a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta en la red social Twitter.

Así, ha reclamado que estos sucesos «sean investigados» y que los responsables sean «sancionados», antes de expresar su «preocupación» por las informaciones sobre «un número no confirmado de personas muertas y heridas en Cali».

«Llamamos al respeto por la vida de todas las personas solo así se fortalecerá la democracia y el Estado de Derecho», ha manifestado De Rivero ante los incidentes, que han estallado después de que las fuerzas de seguridad cargaran y lanzaran gases lacrimógenos contra una protesta convocada en el marco del ‘paro nacional’ contra de la reforma tributaria presentada por el Gobierno.

Según las informaciones recogidas por el diario colombiano ‘El Espectador’, algunos de los presentes han denunciado la violencia de la intervención policial. Durante los incidentes ha sido incendiado un hotel en el que se hospedaba un grupo de policías.

Ante esta situación, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ha convocado una reunión extraordinaria para abordar la situación. «A todos los secretarios, subsecretarios, gerentes, concejales, congresistas. A nuestra gobernadora. Los convoco ya a reunión y concejo de Gobierno en nuestra Alcaldía», ha dicho a través de Twitter.

Las protestas contra la reforma tributaria, ya retirada por el presidente, Iván Duque, han provocado además la dimisión del ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, quien argumentó el lunes que su continuidad en el Gobierno «dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios».

El último balance ofrecido por la Defensoría del Pueblo colombiana recoge que, desde el jueves de la semana pasada, habrían muerto en Colombia en el marco de las protestas 19 civiles, por lo que solicita una investigación para determinar las causas y circunstancias de los decesos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia disparos y agresiones por parte de la Policía contra una de sus misiones en Colombia

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace