Euros
El ente precisó que el acuerdo tiene el fin de apoyar la implementación de proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de Colombia y a la internacionalización de empresas españolas.
«Para alcanzar este objetivo, España pondrá a disposición de Colombia asistencia financiera a través de fondos como el FIEM (Fondo para la Internacionalización de la Empresa), o los gestionados por Cofides (Compañía Española de Financiación del Desarrollo). También se considerarán los créditos de exportación e inversión asegurados con el apoyo oficial de Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) hasta un máximo de 1.000 millones de euros», agrega el comunicado al respeto.
En el marco del acuerdo se otorga la prioridad al desarrollo de «infraestructuras, energías renovables, tecnologías de la información, gestión de aguas, telecomunicaciones, tratamiento de residuos sólidos y la promoción de un turismo sostenible».
Según el comunicado, Gómez destacó el interés continuo de España en cooperar con Colombia para desarrollar proyectos y nuevas inversiones en este país.
La nota precisa, citando los datos del Banco de la República de Colombia, que en 2022 España «invirtió 2.737,3 millones de dólares en Colombia, sólo por detrás de Estados Unidos que invirtió 4.975,5 millones».
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…