COLOMBIA

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia en medio del paro por la reforma fiscal

«Tras una reunión cordial con el señor presidente de la República, Iván Duque, el doctor Alberto Carrasquilla le anunció su renuncia al cargo de ministro de Hacienda y Crédito Público a partir de la fecha», dice el comunicado emitido en la tarde del lunes por el Ministerio de Hacienda.

Según el texto, el exministro señaló que su continuidad en el Gobierno «dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios» en torno a una reforma del sistema impositivo en el país.

La salida de Carrasquilla se da luego de que el domingo Duque anunció el retiro del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno radicó en el Congreso el 15 de abril y que derivó en una ola de manifestaciones desde el pasado miércoles, que aún se mantiene aunque de manera más apaciguada.

El comunicado señala que Carrasquilla manifestó que el retiro de la iniciativa » es una oportunidad para iniciar y para surtir un diálogo sereno y constructivo que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia».

El Gobierno sostiene que la reforma tributaria, que empezaría a regir desde enero de 2022, era necesaria para pagar las deudas adquiridas para el manejo de la pandemia, reducir el déficit fiscal y mantener el grado de inversión.

Con dicha iniciativa, el Ejecutivo esperaba recaudar 23,4 billones de pesos (6.400 millones de dólares), para lo cual planeaba imponer fuertes tributos a la clase media, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios públicos, cargar con impuestos varios productos de la canasta básica y ampliar la base de trabajadores que debían pagar tributos, así como también imponer aranceles a algunas pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia en medio del paro por la reforma fiscal

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

22 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace