COLOMBIA

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia en medio del paro por la reforma fiscal

«Tras una reunión cordial con el señor presidente de la República, Iván Duque, el doctor Alberto Carrasquilla le anunció su renuncia al cargo de ministro de Hacienda y Crédito Público a partir de la fecha», dice el comunicado emitido en la tarde del lunes por el Ministerio de Hacienda.

Según el texto, el exministro señaló que su continuidad en el Gobierno «dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios» en torno a una reforma del sistema impositivo en el país.

La salida de Carrasquilla se da luego de que el domingo Duque anunció el retiro del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno radicó en el Congreso el 15 de abril y que derivó en una ola de manifestaciones desde el pasado miércoles, que aún se mantiene aunque de manera más apaciguada.

El comunicado señala que Carrasquilla manifestó que el retiro de la iniciativa » es una oportunidad para iniciar y para surtir un diálogo sereno y constructivo que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia».

El Gobierno sostiene que la reforma tributaria, que empezaría a regir desde enero de 2022, era necesaria para pagar las deudas adquiridas para el manejo de la pandemia, reducir el déficit fiscal y mantener el grado de inversión.

Con dicha iniciativa, el Ejecutivo esperaba recaudar 23,4 billones de pesos (6.400 millones de dólares), para lo cual planeaba imponer fuertes tributos a la clase media, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios públicos, cargar con impuestos varios productos de la canasta básica y ampliar la base de trabajadores que debían pagar tributos, así como también imponer aranceles a algunas pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia en medio del paro por la reforma fiscal

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

13 minutos hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

4 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace