COLOMBIA

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia en medio del paro por la reforma fiscal

«Tras una reunión cordial con el señor presidente de la República, Iván Duque, el doctor Alberto Carrasquilla le anunció su renuncia al cargo de ministro de Hacienda y Crédito Público a partir de la fecha», dice el comunicado emitido en la tarde del lunes por el Ministerio de Hacienda.

Según el texto, el exministro señaló que su continuidad en el Gobierno «dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios» en torno a una reforma del sistema impositivo en el país.

La salida de Carrasquilla se da luego de que el domingo Duque anunció el retiro del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno radicó en el Congreso el 15 de abril y que derivó en una ola de manifestaciones desde el pasado miércoles, que aún se mantiene aunque de manera más apaciguada.

El comunicado señala que Carrasquilla manifestó que el retiro de la iniciativa » es una oportunidad para iniciar y para surtir un diálogo sereno y constructivo que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia».

El Gobierno sostiene que la reforma tributaria, que empezaría a regir desde enero de 2022, era necesaria para pagar las deudas adquiridas para el manejo de la pandemia, reducir el déficit fiscal y mantener el grado de inversión.

Con dicha iniciativa, el Ejecutivo esperaba recaudar 23,4 billones de pesos (6.400 millones de dólares), para lo cual planeaba imponer fuertes tributos a la clase media, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios públicos, cargar con impuestos varios productos de la canasta básica y ampliar la base de trabajadores que debían pagar tributos, así como también imponer aranceles a algunas pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Hacienda de Colombia renuncia en medio del paro por la reforma fiscal

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

6 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace