CHILE

Víctimas chilenas de Colonia Dignidad reclaman ayuda de Alemania

Ocho hombres que sufrieron abusos sexuales durante la década de 1990 por parte de Schäfer remitieron una fuerte carta de reclamo al Gobierno germano.

En el texto piden al ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, que interceda a favor de los pagos de compensaciones aún pendientes ante el Gobierno chileno y las empresas que se encuentran en la actual Villa Baviera, en los terrenos de la antigua secta.

El Tribunal Supremo de Chile le había concedido a las víctimas pagos indemnizatorios por alrededor de 1,25 millones de euros (1,47 millones de dólares).

«Estos pagos no fueron efectuados hasta el día de hoy», advierte el escrito enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores germano.

Las indemnizaciones debían ser desembolsadas por las empresas de Villa Baviera, a cambio de lo cual se liberaban activos confiscados de las compañías. Sin embargo, las firmas interpusieron recursos repetidamente para retrasar los pagos.

Alemania desembolsó ayudas por valor de 7.000 euros a víctimas alemanas y chilenas de Colonia Dignidad. Sin embargo, las indemnizaciones que dispuso la Justicia a los chilenos que como niños fueron enviados para tratamientos médicos a Colonia Dignidad, donde sufrieron abusos, no han sido pagadas hasta hoy.

«La República Federal no realiza hasta hoy lo que debería hacer», lamentó el abogado de las víctimas Hernán Fernández en un documental de la emisora ARD. «Alemania les debe a las víctimas que sean indemnizadas», aseveró.

El predicador laico Paul Schäfer se mudó con sus seguidores a Chile a comienzos de la década de 1960 y fundó Colonia Dignidad al pie de los Andes. La secta llegó a poseer predios de 17.000 hectáreas en el país sudamericano.

Durante décadas, hizo trabajar allí a los miembros de la secta sin salario, separó familias y abusó de niños. Además, bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), en sus terrenos fueron torturados y asesinados opositores al régimen.

Acceda a la versión completa del contenido

Víctimas chilenas de Colonia Dignidad reclaman ayuda de Alemania

dpa

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

19 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace