CHILE

Víctimas chilenas de Colonia Dignidad reclaman ayuda de Alemania

Ocho hombres que sufrieron abusos sexuales durante la década de 1990 por parte de Schäfer remitieron una fuerte carta de reclamo al Gobierno germano.

En el texto piden al ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, que interceda a favor de los pagos de compensaciones aún pendientes ante el Gobierno chileno y las empresas que se encuentran en la actual Villa Baviera, en los terrenos de la antigua secta.

El Tribunal Supremo de Chile le había concedido a las víctimas pagos indemnizatorios por alrededor de 1,25 millones de euros (1,47 millones de dólares).

«Estos pagos no fueron efectuados hasta el día de hoy», advierte el escrito enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores germano.

Las indemnizaciones debían ser desembolsadas por las empresas de Villa Baviera, a cambio de lo cual se liberaban activos confiscados de las compañías. Sin embargo, las firmas interpusieron recursos repetidamente para retrasar los pagos.

Alemania desembolsó ayudas por valor de 7.000 euros a víctimas alemanas y chilenas de Colonia Dignidad. Sin embargo, las indemnizaciones que dispuso la Justicia a los chilenos que como niños fueron enviados para tratamientos médicos a Colonia Dignidad, donde sufrieron abusos, no han sido pagadas hasta hoy.

«La República Federal no realiza hasta hoy lo que debería hacer», lamentó el abogado de las víctimas Hernán Fernández en un documental de la emisora ARD. «Alemania les debe a las víctimas que sean indemnizadas», aseveró.

El predicador laico Paul Schäfer se mudó con sus seguidores a Chile a comienzos de la década de 1960 y fundó Colonia Dignidad al pie de los Andes. La secta llegó a poseer predios de 17.000 hectáreas en el país sudamericano.

Durante décadas, hizo trabajar allí a los miembros de la secta sin salario, separó familias y abusó de niños. Además, bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), en sus terrenos fueron torturados y asesinados opositores al régimen.

Acceda a la versión completa del contenido

Víctimas chilenas de Colonia Dignidad reclaman ayuda de Alemania

dpa

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

13 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace