CHILE

Políticos chilenos de todos los sectores piden al Gobierno no frenar el retiro de pensiones

«Pido al presidente que no lleve el proyecto del tercer retiro (anticipado de fondo de pensiones) al Tribunal Constitucional, porque a la gente no le está alcanzando el dinero para llegar a mayo», dijo el senador del Partido Socialista (centroizquierda) Alfonso de Urresti a radio Universo.

Urresti, quien revisará este lunes el proyecto junto a los demás senadores para eventualmente votarlo durante esta misma jornada, se sumó a una larga lista de congresistas que le han pedido al mandatario que no recurra en contra de la reforma, cuyo objetivo es entregar una ayuda directa a la ciudadanía ante la crisis sanitaria por la pandemia del covid-19.

Piñera ya manifestó su intención de acudir a este tribunal, argumentando que la medida es inconstitucional porque solo el presidente puede presentar proyectos sobre materia de pensiones.

El líder del partido Renovación Nacional (centroderecha) y exministro de Defensa de Piñera, Mario Desbordes, señaló a Canal 13 que recurrir al TC sería un tremendo error, y al igual que De Urresti, advirtió que esta movida del Gobierno podría provocar un descontento popular similar al que activó las protestas del estallido social de octubre de 2019.

«Existen miles de reclamos de personas que han postulado a las ayudas y los bonos del Gobierno porque no los están recibiendo, por eso es necesario este tipo de ayudas más universal», afirmó.

A la postura de desbordes se sumaron varios parlamentarios oficialistas, como el senador de la Unión Demócrata Independiente (centroderecha), Iván Moreira, quien ya adelantó que votará a favor del proyecto en el Senado.

El diputado socialista Leonardo Soto tuiteó este lunes que si el Gobierno logra frenar el proyecto y no entrega ninguna alternativa para ayudar a la gente estaría de acuerdo con presentar una acusación constitucional para destituir al presidente Piñera del cargo.

El proyecto de tercer retiro anticipado permite, al igual que los otros dos promulgados el año pasado, que los chilenos recuperen hasta un 10 por ciento de su fondo de pensiones.

La iniciativa fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados con amplia mayoría de la oposición y del oficialismo, y este lunes será revisada por el Senado.

Este tercer retiro cuenta con un un 77 por ciento de apoyo ciudadano, según un estudio realizado por la encuestadora Tu Influyes a comienzos de abril.

En Chile se han contagiado 1.124.718 personas, de las cuales 25.177 fallecieron.

Acceda a la versión completa del contenido

Políticos chilenos de todos los sectores piden al Gobierno no frenar el retiro de pensiones

A.E.

Entradas recientes

Fallece José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo que hizo de la austeridad un símbolo mundial

Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…

1 hora hace

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

1 día hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 días hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 días hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

4 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

6 días hace