BRASIL

La brasileña Eletrobras se anota un beneficio de 512 millones de euros hasta marzo, un 68% más

La empresa en vías de privatización argumenta que el alza en el beneficio derivó de unos mejores resultados financieros, un efecto positivo en la variación entre divisas y una mayor facturación.

La cifra de negocio bruta de la compañía ascendió hasta los 10.980 millones de reales (2.069 millones de euros), un 12% más. Los ingresos procedentes del área de generación ascendieron hasta los 6.542 millones de reales (1.232 millones de euros), un 12% más; al tiempo que el segmente de transmisión creció un 11,4%, hasta los 4.235 millones (796 millones de euros).

De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) decreció un 3% interanual en el periodo enero-marzo, hasta los 3.752 millones de reales (706 millones de euros); con un margen del 41%, lo que supone una reducción de 6,1 puntos con respecto al ejercicio precedente.

A cierre de marzo, la deuda neta de la empresa se mantuvo estable con respecto a 2021 en los 20.554 millones de reales (3.865 millones de euros). Por otro lado, el número de empleados se redujo en un 1%, hasta los 12.090 trabajadores.

El pasado mes de febrero los accionistas de la empresa aprobaron el proceso de su privatización, una vez que el Tribunal de Cuentas diera la primera autorización para la venta de participaciones de la empresa estatal.

La privatización, aprobada ahora por los accionistas, contempla una oferta primaria de nuevas acciones en el mercado bursátil por la que el Gobierno reduciría su participación hasta un 45%, de modo que perdería su condición de accionista mayoritario. En caso de no concretar la venta de todos los títulos en la oferta primaria, se recurriría a una oferta secundaria.

Adicionalmente, cada accionista o grupo de accionistas no tendrá un poder de voto mayor del 10%, mientras el Gobierno tendrá la acción preferencial de clase especial (‘golden sahre’), que otorga poder de veto en las decisiones de los estatutos de Eletrobas.

El siguiente paso para la privatización de la compañía es la aprobación por parte del Tribunal de Cuentas del modelo de venta propuesto por el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La brasileña Eletrobras se anota un beneficio de 512 millones de euros hasta marzo, un 68% más

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace