MATERIAS PRIMAS

Perú demanda a Repsol por 4.300 millones por el vertido de petróleo

En respuesta, Repsol ha calificado la demanda de «infundada e improcedente» y que la estimación de la indemnización «carece de la más mínima base». Además, la empresa ha destacado que se han declarado limpias las zonas afectadas y que no tuvieron responsabilidad.

El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Julián Palacín, ha informado de la demanda judicial por daños y perjuicios presentada ante el 27º Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima contra seis demandados solidariamente: Repsol S.A. (España), Mapfre Global Risks (España), Mapfre Perú Compañías de Seguro y Reaseguros (Perú), Refinería La Pampilla (Perú), Transtotal Agencia Marítima (Perú) y Fratelli d’amico Armatori (Italia), informa la prensa peruana.

Palacín ha destacado que esta demanda está en concordancia con las normas del Código Civil: «Esta indica que quien opera un bien riesgoso o el ejercicio de una actividad riesgosa y, causa daño a otro, está en la obligación de indemnizarlo».

La demanda incluye una valoración abstracta de más de 2.800 millones de euros por los daños causados y más de 1.500 millones de euros por el daño moral a los consumidores, usuarios y terceros afectados, una cifra que será precisada por el juzgado en su sentencia.

Palacín ha indicado que «estas acciones podrían generar jurisprudencia en temas de derrames de petróleo donde se producen perjuicios y daño moral colectivo en zonas afectadas por contaminación al medio ambiente, zonas ribereñas, playas, actividades de pesca artesanal, turismo y actividades comerciales de los más de veinte balnearios afectados».

Sin embargo, para Repsol esta demanda «resulta infundada, improcedente e incongruente, porque no atiende a las causas del derrame; ni a las labores de limpieza y remediación ya completadas por Repsol», ha destacado en un comunicado.

Además, la empresa considera que las estimaciones de daños y perjuicios del INDECOPI «carecen de la más mínima base que soporte las cifras señaladas» y que no se está considerando «los cauces de atención a los afectados establecidos por la compañía, mediante la colaboración con el Gobierno».

Así, Repsol ha destacado «la culminación de las acciones de primera respuesta» en las zonas afectadas «declarándolas limpias» y que, «por iniciativa propia», la empresa ha anunciado una ayuda económica a la población afectada.

El comunicado subraya que la empresa ha llevado a cabo una serie de acciones «para devolver al litoral a su estado original» pese a «no haber sido los causantes del derrame». «Toda la información disponible hasta la fecha permite concluir que el derrame fue causado por el desplazamiento incontrolado del buque ‘Mare Doricum’ en el momento de la descarga de crudo, lo que produjo la rotura de la instalación submarina».

Unos 18.000 metros cuadrados de playa fueron afectados por el vertido de petróleo de al menos 6.000 barriles de crudo, una situación que, según defendió Repsol, fue causada por un «fenómeno marítimo imprevisible» a raíz del maremoto provocado por la erupción el pasado 15 de enero de un volcán en una isla de Tonga.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú demanda a Repsol por 4.300 millones por el vertido de petróleo

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace