El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro - O Globo/GDA via ZUMA Press Wire/ DPA
Según ha precisado el presidente del partido, que apoyó la reelección de Bolsonaro, más de 279.300 máquinas de votación presentaron un «mal funcionamiento», pese a que no han presentado pruebas sobre ello, según ha informado el diario ‘Folha de Sao Paolo’.
Costa Neto también aparece en un vídeo asegurando que todas las urnas anteriores a 2020 tienen el mismo número patrimonial, lo que en la práctica impediría el control e inspección de equipos durante los comicios, por lo que el presidente del PL da validez así a las teorías de fraude electoral.
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, advirtió anteriormente de que las protestas y actos antidemocráticos que se opusieran a los resultados de las elecciones en Brasil serían «combatidos con la ley» y sus responsables castigados.
Desde el pasado 30 de octubre, miles de seguidores de Jair Bolsonaro han estado pidiendo entre rezos y reclamos una intervención militar en las principales carreteras y autovías del país, llegando incluso en algunas regiones a colocar a menores de edad como una suerte de escudos humanos.
Bolsonaro tuvo que salir pocos días después a desautorizarles ante el aumento de consignas sobre fraude electoral, mientras que Lula da Silva, vencedor de los comicios, reprochó a los manifestantes no saber siquiera por qué protestaban y les exigió «deportividad» para aceptar los resultados.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…