«Con base en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), el Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta que a 2021 el parque automotor en Bolivia alcanzó a 2.226.662 vehículos, cantidad superior en 5,6 por ciento a la registrada en 2020, cuando llegó a 2.109.117 unidades», concluye el informe.
El departamento de Santa Cruz, región oriental del país, tiene la mayor cantidad de vehículos registrados a escala nacional, con 34,8 por ciento respecto al total, es decir que hasta 2021 se registraron 774.472.
Le sigue La Paz, sede de Gobierno, con 517.277 y Cochabamba, región central, con 478.251 unidades.
Estos departamentos concentraron el 79,49 por ciento del total del parque automotor a nivel nacional.
De total de vehículos del parque automotor, el 92,9 por ciento fue registrado como servicio particular; seguido del servicio público con el 5,5 por ciento, en tanto que el servicio oficial alcanzó el 1,6 por ciento.
De acuerdo a la antigüedad de los motorizados, los modelos entre 2016 y 2020 representan el 22,4 por ciento, en cifras suman 476.864 unidades.
En segundo lugar, se encuentran los vehículos cuyos modelos corresponden a los años 2011- 2015, llegando a 468.411 unidades que representan 21,0 por ciento y, en tercer lugar, los modelos 1996-2000 con 291.856 vehículos, representando el 13,1 por ciento.
Acceda a la versión completa del contenido
El parque automotor de Bolivia crece un 5,6% en 2021
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…