Medidas de vigilancia en Bolivia
«Son alarmantes estos números porque al parecer nuestras instancias encargadas de la prevención contra la violencia no están siendo efectivas. Nos preocupa de sobremanera y hacemos un llamado a las autoridades nacionales y locales de La Paz, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), donde se registra la mayor cantidad de feminicidios», dijo Quispe.
El secretario general de la Fiscalía expresó su preocupación luego de que en la ciudad de Uncía, Potosí (sur), ocurrió un feminicidio, seguido de infanticidio y suicidio el miércoles.
“Pedimos a las gobernaciones y alcaldías que endurezcan sus políticas de lucha contra la violencia, siendo que el feminicidio es el último eslabón de una espiral y cadena de violencia”, instó el funcionario.
Según información del Ministerio Público, ocurrieron 81 feminicidios desde el 1 de enero, en particular en zonas del centro del país: La Paz con 30 casos, Santa Cruz con 14 y Cochabamba con 11, dijo ABI.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…