BOLIVIA

El 90% de los incendios forestales en Bolivia son provocados

Un estudio forense elaborado por la Procuraduría del Estado boliviano, con apoyo internacional y diversas instituciones del país, confirma lo que organizaciones ambientales venían advirtiendo desde hace años: la mayoría de los incendios forestales en Bolivia no son obra del clima, sino del hombre. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, ha detallado los hallazgos de esta auditoría que responsabiliza directamente a sectores productivos por la devastación ambiental en amplias zonas del país.

Causas humanas dominan la emergencia ambiental

El informe concluye que el 90% de los incendios forestales son provocados, en su mayoría por actividades vinculadas a la agroindustria y la ganadería extensiva. Las quemas descontroladas en parcelas medianas y grandes son el principal detonante.

“El chaqueo es una práctica común en la región. No es la más adecuada, pero se sigue utilizando. Cuando no se maneja con responsabilidad, puede desencadenar incendios de gran magnitud”, declaró Ruiz

El chaqueo, técnica que consiste en talar y quemar la vegetación para preparar terrenos agrícolas, sigue siendo utilizada a pesar de los riesgos evidentes. El documento señala la falta de control y supervisión en estas prácticas como un factor crítico.

El cambio climático, un factor menor pero presente

Aunque el cambio climático genera condiciones propicias para la propagación del fuego —como las altas temperaturas y la sequedad del suelo—, su incidencia es solo del 10%, según el análisis forense.

Ruiz reconoció que el clima puede agravar los incendios, pero aclaró que su origen sigue siendo mayoritariamente humano: “Las altas temperaturas pueden detonar incendios en zonas de material combustible, pero su impacto es menor al ocasionado por la incidencia humana”.

Fronteras sin control y falta de justicia

La auditoría también advierte sobre incendios que se originan fuera del país, en zonas fronterizas con Brasil y Paraguay, lo que plantea la necesidad de una respuesta regional y coordinada.

Mientras tanto, la Procuraduría investiga 174 casos vinculados a incendios forestales. Sin embargo, la mayoría no registra avances significativos, lo que deja en evidencia una falta de acciones efectivas contra los responsables.

Acceda a la versión completa del contenido

El 90% de los incendios forestales en Bolivia son provocados

Diego Domínguez

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace