«Los presidentes Luis Arce (de Bolivia) y Gabriel Boric (de Chile) han estado hablándose por teléfono más que los ministros que nos encontramos aquí presentes, para que podamos llegar a buen puerto. Precisamente el día de hoy (por el jueves) estamos suscribiendo el documento número 8 y el documento número 9 para crear una zona de seguridad en la zona fronteriza entre Bolivia y Chile», explicó Del Castillo en un acto con autoridades chilenas en la ciudad de La Paz.
Los acuerdos firmados prevén la cooperación contra el robo de vehículos, el crimen organizado y el contrabando.
Además establecen la creación de una tarjeta fronteriza para pobladores de la zona limítrofe y el control a la circulación de personas de otras nacionalidades cuyo tránsito puede vulnerar leyes bolivianas y chilenas.
«Tenemos problemas con los vehículos robados, tanto en Bolivia como en Chile. Hemos trabajado para crear un solo canal de comunicación, de forma que la información fluya entre ambos Estados y las Policías de ambos países trabajen más allá de las buenas voluntades», dijo Del Castillo.
En 2023 se identificaron al menos 105 pasos ilegales y 18 poblaciones afines al contrabando en la frontera entre Bolivia y Chile.
A través de esos sitios son introducidos vehículos indocumentados, ropa usada, electrodomésticos y cocaína.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…