«En Bolivia estamos importando alrededor de 24.000 toneladas de fertilizantes. Entonces con la producción que nosotros vamos a tener más los excedentes que vamos a exportar, realmente vamos a poder tener ingresos por más de 40 millones de dólares anuales», afirmó a la prensa estatal.
La planta, ubicada en Cochabamba (centro), producirá aproximadamente 60.000 toneladas del fertilizante denominado NPK, elaborado en base a nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
Actualmente, Bolivia depende de las importaciones de fertilizantes de Rusia, cuya comercialización fue interrumpida y el precio aumentó por las sanciones occidentales a raíz de su operación militar en Ucrania.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…