BOLIVIA

Bolivia anuncia que los combustibles importados por empresarios no serán subsidiados

«Hay que entender que el precio de los carburantes en el país son precios subvencionados, en este caso, el combustible importado por empresarios privados será un precio sin subvención y será un precio internacional por toda la logística que implica», afirmó Hurtado, en conferencia de prensa.

El Gobierno boliviano autorizó el 20 de agosto la importación directa de carburantes a empresarios privados para aliviar la escasez que se registra en el país desde hace más de un mes por dificultades económicas y logísticas en la importación.

«En el tema de volumen y país de importación no existen restricciones, y en el tema del precio, vamos a determinar una metodología con un precio referencial, que no será fijo, será un referente para que ellos puedan tener una guía de precios en el mercado interno», informó.

El precio del carburante será fijado hasta el 20 de octubre en base al precio internacional del petróleo, transporte y almacenamiento.

«Las gestiones para la importación de hidrocarburos ya pueden hacerlo los privados, para la reglamentación tenemos hasta el miércoles, pero está casi listo. Entonces, hasta el miércoles ya lo vamos a publicar», prometió.

Las empresas mineras, agropecuarias, de transporte pesado, entre otras, también requieren grandes cantidades de diésel en el país para sus operaciones, por lo que importarán de manera directa, pero sin el subsidio estatal.

El precio del litro de los carburantes en Bolivia bordea los 0,50 centavos de dólar gracias al subsidio que aplica el Gobierno desde el año 2000, mientras que el precio internacional está alrededor de un dólar.

El 86 por ciento de diésel y el 56 por ciento de gasolina que se consume en el mercado interno de Bolivia es importado, según datos de YPFB, debido a que actualmente se produce sólo una mínima parte de combustibles líquidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia anuncia que los combustibles importados por empresarios no serán subsidiados

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

11 minutos hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

4 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace