BOLIVIA

Arce hace un llamamiento a «respetar la whiphala», símbolo de la «lucha de los pueblos indígenas» en Bolivia

«La wiphala se respeta, hermanos, por que es el lenguaje, es la historia, es el resumen de toda la lucha de nuestros pueblos originarios, de nuestro país, y no se va a borrar con el capricho de uno o un grupo de personas», ha afirmado durante un discurso pronunciado en Achacachi, en el departamento de La Paz.

El jefe de Estado ha expresado su preocupación por el resurgimiento de sectores «racistas que nunca han entendido que Bolivia está compuesta por nueve departamentos con sus propias culturas e historia», según ha recogido el diario ‘La Razón’.

Así, ha destacado que es una «lástima que pese a tantos años de lucha por la igualdad y el respeto entre todos, haya personas que no entienden» y ha señalado que la batalla, «protagonizada por los pueblos indígenas, no se borrará por una patadita de gallo viejo».

Sus palabras han sido pronunciadas en una clara alusión al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por su actitud durante los actos protocolares por la efeméride departamental. Durante esa jornada, sus seguidores también protagonizaron un «acto de agravio a la wiphala» al bajarla abruptamente del mástil en el que fue izada por el ahora vicepresidente, David Choquehuanca.

«Esto no puede volver a repetirse hacia adelante. Tenemos que avanzar, tenemos que salir de esa lógica racista, discriminadora que existió en la colonia, que existió en el pasado, y eso no puede formar parte de nuestra historia actual, donde queremos avanzar, donde queremos paz y tranquilidad», ha insistido Arce.

Por su parte, el líder de los Ponchos Rojos en la provincia Omasuyos, Rudy Condori, ha indicado que no permitirá que «logias» que no representan a Santa Cruz ultrajen un símbolo patrio contemplado en la Constitución Política del Estado.

En este sentido, ha expresado su rechazo y condena al «ultraje delincuencial, agresión, violencia y racismo a nuestro símbolo patrio que es la wiphala y que es el código de identidad de los pueblos y naciones indígena originarias».

Acceda a la versión completa del contenido

Arce hace un llamamiento a «respetar la whiphala», símbolo de la «lucha de los pueblos indígenas» en Bolivia

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

7 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace