BOLIVIA

Arce hace un llamamiento a «respetar la whiphala», símbolo de la «lucha de los pueblos indígenas» en Bolivia

«La wiphala se respeta, hermanos, por que es el lenguaje, es la historia, es el resumen de toda la lucha de nuestros pueblos originarios, de nuestro país, y no se va a borrar con el capricho de uno o un grupo de personas», ha afirmado durante un discurso pronunciado en Achacachi, en el departamento de La Paz.

El jefe de Estado ha expresado su preocupación por el resurgimiento de sectores «racistas que nunca han entendido que Bolivia está compuesta por nueve departamentos con sus propias culturas e historia», según ha recogido el diario ‘La Razón’.

Así, ha destacado que es una «lástima que pese a tantos años de lucha por la igualdad y el respeto entre todos, haya personas que no entienden» y ha señalado que la batalla, «protagonizada por los pueblos indígenas, no se borrará por una patadita de gallo viejo».

Sus palabras han sido pronunciadas en una clara alusión al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por su actitud durante los actos protocolares por la efeméride departamental. Durante esa jornada, sus seguidores también protagonizaron un «acto de agravio a la wiphala» al bajarla abruptamente del mástil en el que fue izada por el ahora vicepresidente, David Choquehuanca.

«Esto no puede volver a repetirse hacia adelante. Tenemos que avanzar, tenemos que salir de esa lógica racista, discriminadora que existió en la colonia, que existió en el pasado, y eso no puede formar parte de nuestra historia actual, donde queremos avanzar, donde queremos paz y tranquilidad», ha insistido Arce.

Por su parte, el líder de los Ponchos Rojos en la provincia Omasuyos, Rudy Condori, ha indicado que no permitirá que «logias» que no representan a Santa Cruz ultrajen un símbolo patrio contemplado en la Constitución Política del Estado.

En este sentido, ha expresado su rechazo y condena al «ultraje delincuencial, agresión, violencia y racismo a nuestro símbolo patrio que es la wiphala y que es el código de identidad de los pueblos y naciones indígena originarias».

Acceda a la versión completa del contenido

Arce hace un llamamiento a «respetar la whiphala», símbolo de la «lucha de los pueblos indígenas» en Bolivia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace