ARGENTINA

El Gobierno de Argentina avanza en la privatización de cuatro centrales eléctricas

«La Agencia de Transformación de Empresas Públicas (…) llamará a concurso público (…) con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de cada una de las siguientes sociedades», estipula el decreto 895 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El concurso público, que deberá realizarse en los próximos 180 días, afectará a las sociedades anónimas Alicurá Hidroeléctrica Argentina, Chocón Hidroeléctrica Argentina, Cerros Colorados Hidroeléctrica y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina.

El 98 por ciento del paquete accionario de las cuatro centrales está en manos de la empresa pública Energía Argentina (Enarsa), y el otro dos por ciento pertenece a la generadora Nucleoeléctrica Argentina, que también opera los tres complejos nucleares del país.

La Secretaría de Energía, bajo la órbita del Ministerio de Economía, es el organismo facultado a llamar al concurso público, y además deberá «elaborar y suscribir los documentos que sean menester para el perfeccionamiento de tal transferencia de acciones».

La venta del paquete accionario debe incluir en su contrato de concesión el perímetro y descripción de las centrales; un inventario; la seguridad de presas, embalses y obras auxiliares; las normas de manejo de aguas; las guardias permanentes; la protección del ambiente, los seguros y las obras y trabajos obligatorios.

La Secretaría de Energía fue habilitada para realizar «cualquier gestión que se requiera para la transferencia a las sociedades de la propiedad y/o el uso y goce de los bienes alcanzados por el presente, así como la transferencia del personal y los contratos que resulten indispensables y/o convenientes para el normal funcionamiento de los complejos hidroeléctricos y la generación de energía eléctrica».

Esta iniciativa sigue a la sanción de una de las medidas claves del Gobierno de Javier Milei para desregular la economía, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que habilitó el pase al sector privado de cinco empresas y declaró que otras seis estaban sujetas a privatización.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina avanza en la privatización de cuatro centrales eléctricas

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace