ARGENTINA

Argentina recibirá del CAF un préstamo por 2.670 millones de dólares

«El presidente se reunió con el titular de CAF, con quien acordó financiamiento por 2.670 millones de dólares para la Argentina», informó Presidencia en un comunicado este miércoles.

El titular de CAF y el jefe del gabinete de ministros, Juan Manzur, suscribieron este miércoles ocho convenios por más de 1.100 millones de dólares.

Argentina recibirá 570 millones de dólares más en el transcurso de 2021, y 1.000 millones de dólares adicionales en 2022.

PRIMERA PARTIDA

De los primeros 1.100 millones de dólares que recibirá el país, 300 millones se destinarán al Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre.

También se reservarán 243,8 millones de dólares al proyecto de desarrollo y fabricación del satélite ARSAT – SG1.

Además, se utilizarán 150 millones de dólares para renovar el Ferrocarril Belgrano, por 75 millones de dólares.

El Banco también financiará con 200 millones de dólares un programa de infraestructura municipal, mientras que se entregarán 100 millones de dólares a otro plan de apoyo al sector vial, y otros 75 millones al plan de vacunación del Gobierno contra el covid-19.

Esa misma cantidad, 75 millones, se destinará también al proyecto de mejora de infraestructura escolar «Vuelta al aula», y 40,41 millones de dólares más irán al programa para modernizar el sistema de vigilancia de tránsito aéreo.

El financiamiento previsto para 2022 se invertirá en transporte, agua y saneamiento, tecnología y energía renovable.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina recibirá del CAF un préstamo por 2.670 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

21 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace