ARGENTINA

Argentina recibirá del CAF un préstamo por 2.670 millones de dólares

«El presidente se reunió con el titular de CAF, con quien acordó financiamiento por 2.670 millones de dólares para la Argentina», informó Presidencia en un comunicado este miércoles.

El titular de CAF y el jefe del gabinete de ministros, Juan Manzur, suscribieron este miércoles ocho convenios por más de 1.100 millones de dólares.

Argentina recibirá 570 millones de dólares más en el transcurso de 2021, y 1.000 millones de dólares adicionales en 2022.

PRIMERA PARTIDA

De los primeros 1.100 millones de dólares que recibirá el país, 300 millones se destinarán al Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre.

También se reservarán 243,8 millones de dólares al proyecto de desarrollo y fabricación del satélite ARSAT – SG1.

Además, se utilizarán 150 millones de dólares para renovar el Ferrocarril Belgrano, por 75 millones de dólares.

El Banco también financiará con 200 millones de dólares un programa de infraestructura municipal, mientras que se entregarán 100 millones de dólares a otro plan de apoyo al sector vial, y otros 75 millones al plan de vacunación del Gobierno contra el covid-19.

Esa misma cantidad, 75 millones, se destinará también al proyecto de mejora de infraestructura escolar «Vuelta al aula», y 40,41 millones de dólares más irán al programa para modernizar el sistema de vigilancia de tránsito aéreo.

El financiamiento previsto para 2022 se invertirá en transporte, agua y saneamiento, tecnología y energía renovable.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina recibirá del CAF un préstamo por 2.670 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace