ARGENTINA

Argentina paga su mayor vencimiento de deuda en tres años por 4.360 millones de dólares

«Dicen que lo prometido es deuda…en este caso, ¡pagada! ¡Vamos Argentina!», festejó el funcionario en las redes sociales este jueves.

El Ejecutivo que preside Javier Milei entregó casi 2.900 millones de dólares en concepto del capital tomado en préstamo y alrededor de 1.800 millones por los intereses acumulados.

Los títulos fueron emitidos bajo legislación extranjera (bonos globales) y bajo el paraguas de la ley argentina (bonares).

El Gobierno tiene la expectativa de que parte de la liquidez sea reinvertida en deuda soberana debido a los altos rendimientos que ofrecen los títulos argentinos.

La autoridad monetaria obtuvo a comienzos de mes un préstamo de 1.000 millones de dólares de cinco bancos internacionales, por un plazo de dos años y cuatro meses, a una tasa del 8,8 por ciento anual.

El riesgo país se sitúa por debajo de los 600 puntos básicos, su mínimo desde septiembre de 2018.

La calificadora de riesgos Moody’s elevó el miércoles el tope de la nota en moneda local y extranjera de Argentina al considerar que la política económica ofrece una mayor previsibilidad y consistencia.

Moody’s evaluó que las políticas de la gestión que preside Milei tendieron a reducir el papel del Estado en la economía, lo que sumado a «políticas menos intervencionistas» marcó «una menor probabilidad de riesgos de transferencia y convertibilidad en caso de que se diese un default (cese de pagos) soberano».

La calificadora mantiene la calificación de la deuda argentina en «Ca», una categoría que considera las obligaciones financieras como «altamente especulativas», con la probabilidad de «que estén en incumplimiento, o casi en incumplimiento, con ciertas perspectivas de recuperación de principal e intereses».

El Gobierno argentino tiene por prioridad el equilibrio fiscal, por lo que ejecutó un recorte del gasto público para recuperar la confianza de los mercados financieros.

La actual gestión negocia en la actualidad con el Fondo Monetario Internacional el refinanciamiento de una deuda de 44.000 millones de dólares asumida durante la administración de Mauricio Macri (2015-2019).

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina paga su mayor vencimiento de deuda en tres años por 4.360 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

México recibió una cifra récord de remesas por más de 64.700 millones de dólares en 2024

"Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64.745…

1 hora hace

Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití

"Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos solicitando una orden de suspensión inmediata de…

2 horas hace

El sur de Brasil registra la temperatura más alta en 115 años

El estado brasileño de Río Grande do Sul (sur del país) registró este martes la…

3 horas hace

La Justicia declara inconstitucional los decretos de Noboa para sustituir a Abad como presidenta de Ecuador en funciones

La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…

13 horas hace

El intercambio comercial entre China y Venezuela aumentó a 3.000 millones de dólares en 2024

"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…

23 horas hace

México descarta una recesión económica ante los aranceles de EEUU

"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…

1 día hace