ARGENTINA

Argentina invertirá en 2022 más de 42 millones de dólares en proyectos de desarrollo espacial

«Reactivamos este programa por lo que significa para nuestra soberanía aeroespacial y satelital», señaló el ministro Daniel Filmus en un comunicado este jueves.

El programa de Acceso al Espacio, que lleva adelante la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), abarca el desarrollo de los vehículos experimentales VEx y los lanzadores Tronador II/III, además de la infraestructura y las bases de lanzamiento asociadas a estos proyectos.

El Tronador II/III es un lanzador de dos etapas, de aproximadamente 28 metros de largo y 2,5 metros de diámetro, con un empuje de unas 120 toneladas al despegue.

Este proyecto permitirá «completar el dominio de la tecnología espacial necesaria para poner en órbita satélites propios, diseñados y fabricados en el país, y poder ofrecer este servicio a otros países de la región y del mundo», afirmó el presidente de la Conae, Raúl Kulichevsky.

El desarrollo de los vehículos experimentales VEx 5 y VEx 6 forma parte de las tecnologías que requieren los proyectos Tronador II/III, como los sistemas de aviónica, propulsión y estructuras.

El Gobierno estima que el primer vuelo de estos prototipos podría realizarse a fines de 2023.

Más adelante, proyecta realizar el Tronador II-A con el objetivo de satelizar cargas útiles de hasta 250 kilos a 600 kilómetros de altura.

Con los siguientes lanzadores, se aspira a aumentar las cargas útiles para alcanzar los 500 kilos, con el Tronador II-B, y 750 kilos, con el Tronador III.

Respecto a las bases de lanzamiento, se espera recuperar la infraestructura necesaria para la manufactura, integración, ensayos y posterior lanzamiento de vehículos experimentales VEx desde las instalaciones de La Capetina.

La nación sudamericana también prevé levantar el Centro Espacial Manuel Belgrano al sur de la provincia de Buenos Aires (este), donde se ubicará el Centro de Lanzamiento del vehículo VEx 6 y los lanzadores Tronador II/III.

En la actualidad sólo 10 países dominan el ciclo espacial completo, de acuerdo al Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina invertirá en 2022 más de 42 millones de dólares en proyectos de desarrollo espacial

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace