ARGENTINA

Argentina invertirá en 2022 más de 42 millones de dólares en proyectos de desarrollo espacial

«Reactivamos este programa por lo que significa para nuestra soberanía aeroespacial y satelital», señaló el ministro Daniel Filmus en un comunicado este jueves.

El programa de Acceso al Espacio, que lleva adelante la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), abarca el desarrollo de los vehículos experimentales VEx y los lanzadores Tronador II/III, además de la infraestructura y las bases de lanzamiento asociadas a estos proyectos.

El Tronador II/III es un lanzador de dos etapas, de aproximadamente 28 metros de largo y 2,5 metros de diámetro, con un empuje de unas 120 toneladas al despegue.

Este proyecto permitirá «completar el dominio de la tecnología espacial necesaria para poner en órbita satélites propios, diseñados y fabricados en el país, y poder ofrecer este servicio a otros países de la región y del mundo», afirmó el presidente de la Conae, Raúl Kulichevsky.

El desarrollo de los vehículos experimentales VEx 5 y VEx 6 forma parte de las tecnologías que requieren los proyectos Tronador II/III, como los sistemas de aviónica, propulsión y estructuras.

El Gobierno estima que el primer vuelo de estos prototipos podría realizarse a fines de 2023.

Más adelante, proyecta realizar el Tronador II-A con el objetivo de satelizar cargas útiles de hasta 250 kilos a 600 kilómetros de altura.

Con los siguientes lanzadores, se aspira a aumentar las cargas útiles para alcanzar los 500 kilos, con el Tronador II-B, y 750 kilos, con el Tronador III.

Respecto a las bases de lanzamiento, se espera recuperar la infraestructura necesaria para la manufactura, integración, ensayos y posterior lanzamiento de vehículos experimentales VEx desde las instalaciones de La Capetina.

La nación sudamericana también prevé levantar el Centro Espacial Manuel Belgrano al sur de la provincia de Buenos Aires (este), donde se ubicará el Centro de Lanzamiento del vehículo VEx 6 y los lanzadores Tronador II/III.

En la actualidad sólo 10 países dominan el ciclo espacial completo, de acuerdo al Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina invertirá en 2022 más de 42 millones de dólares en proyectos de desarrollo espacial

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

17 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace