ARGENTINA

Argentina comienza a preparar el censo nacional que realizará en 2022

«El trabajo de un censo es muy importante para el país, a partir de ahí nos permite saber exactamente qué políticas implementar», señaló el mandatario el miércoles desde el Museo del Bicentenario, aledaño a la Casa Rosada, durante la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional.

Los datos que el Estado tiene de una gran cantidad de gente «son insuficientes», remarcó el presidente al destacar la relevancia de este operativo.

La actual gestión se prepara para retomar el censo que debió haberse realizado en 2020 con nuevas tecnologías que ayudarán a la recolección y procesamiento de datos, destacó Fernández.

«Esta reunión pone en valor lo que significa un censo», añadió el jefe de Estado.

Durante la presentación de los preparativos, el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna, anunció que por primera vez se organizará un censo de derecho.

Esta modalidad, diferente del censo de hecho, «significa un relevamiento de personas en el lugar donde habitan generalmente», informó este funcionario.

Más de 600.000 personas serán capacitadas de manera virtual para poder llevar adelante esta iniciativa.

Este método, que se utiliza en la mayoría de los países, incorpora «la posibilidad de contabilizar la población donde más demandan servicios», explicó el titular del Indec.

La herramienta del censo será un cuestionario con 56 preguntas separadas en dos módulos.

La encuesta incluirá preguntas sobre la autopercepción de identidad de género y de autorreconocimiento étnico.

El censo nacional se organiza en el país sudamericano cada diez años.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina comienza a preparar el censo nacional que realizará en 2022

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

11 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace