Unión Europea
«La UE en Bolivia saluda la presentación del reporte de GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) sobre 2019. Deseamos que ese informe permita avanzar y hacer justicia de forma transparente, implementando sus recomendaciones, y que dignidad de las víctimas sea reconocida con reparación integral que se plantea», publicó el grupo europeo en su cuenta de Twitter.
El GIEI, establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en acuerdo con el Gobierno boliviano, presentó el martes el resultado de una larga investigación sobre la violencia previa y posterior al derrocamiento de Evo Morales (2006-2019), que dejó al menos 37 muertos.
«El informe GIEI puede y debe ser una herramienta más para lograr la reconciliación de Bolivia. La UE reitera su apoyo a toda iniciativa que contribuya a la convivencia pacífica y al diálogo entre los bolivianos», añadió la representación europea.
Previamente, la oficina central de la ONU en Bolivia expresó también vía Twitter «su confianza en que las recomendaciones (del GIEI) se traduzcan en acciones concretas que permitan alcanzar el anhelo de justicia y medidas de reparación de todas las víctimas».
La ONU manifestó su disposición a «seguir acompañando al Estado y a la sociedad en la consolidación de la paz y el respeto a los derechos humanos de los bolivianos y las bolivianas sin ninguna distinción».
El informe del GIEI señaló que las muertes de manifestantes civiles por represión militar y policial en los primeros días del Gobierno transitorio de Jeanine Áñe, en noviembre de 2019, constituyeron masacres, lo que alentó a los representantes de las víctimas a pedir un juicio contra la exgobernante.
Los expertos señalaron que también hubo muertes en los choques entre civiles en los últimos días del Gobierno de Morales.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…