VENEZUELA

Venezuela pide el cese de sanciones para poder enfrentar la pandemia

«Exigimos el cese de todas las medidas coercitivas unilaterales ilegales y de todos los pretendidos regímenes de sanciones para que las autoridades competentes de nuestros países puedan luchar contra la pandemia», dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado, en la reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).

El funcionario indicó que la administración de Nicolás Maduro apoya los mecanismos para acelerar la distribución equitativa de vacunas promovidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la iniciativa para la liberación de las patentes, que permitiría reducir costos y garantizar el acceso universal a las vacunas por parte de todos los países.

Alvarado volvió a señalar la desigualdad en el acceso a las vacunas contra el covid-19 y a otros insumos necesarios para combatir la pandemia.

«Todos los habitantes del planeta tenemos derecho a una atención de salud accesible y de calidad. Esto se dificulta mucho con el modelo de salud dominante, capitalista, privatizador, donde la salud es vista como una mercancía a la cual se tiene derecho en la medida que se pueda pagar por ella», expuso.

MESETA

Por otro lado, el ministro informó que Venezuela atraviesa la segunda ola de contagios de covid-19, por lo que actualmente la meseta se mantiene alta con alrededor de 1.000 casos diarios.

El miércoles, la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció que su país sufre un bloqueo económico que le ha privado del 99 por ciento de sus ingresos en divisas.

Además, reiteró que más de 7.000 millones de dólares están «secuestrados» y bloqueados en sistemas financieros internacionales.

Rodríguez solicitó al Gobierno de Portugal que los más de 1.000 millones de dólares bloqueados en el Novo Banco de ese país sean puestos a la orden Venezuela a través de las Naciones Unidas para acceder a insumos y medicamentos para atender la pandemia.

Caracas afirma que ha podido hacer frente a la pandemia a través de la cooperación solidaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud, y países como Cuba, Rusia, China, Irán, Turquía, y otros países que han contribuido a disminuir los efectos del bloqueo al país caribeño.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela pide el cese de sanciones para poder enfrentar la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

1 hora hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

21 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

21 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

22 horas hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

22 horas hace

Madres de desaparecidos reciben con esperanza la investigación de la ONU sobre México

"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…

2 días hace