Petróleo
Venezuela enfrenta nuevamente las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Unidos en el sector petrolero. Tras la revocación de la Licencia General 41 que autorizaba a Chevron a operar en el país sudamericano, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que los cargamentos de crudo devueltos por la compañía estadounidense están siendo comercializados en los mercados internacionales. La funcionaria reiteró que Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) respetará los compromisos contractuales adquiridos, subrayando que «¡Venezuela vencerá!».
En febrero, el presidente de EEUU, Donald Trump, puso fin al acuerdo petrolero alcanzado bajo la administración de Joe Biden. Según Trump, Venezuela no cumplió las condiciones relacionadas con la celebración de elecciones democráticas, tal como estaba establecido en el pacto.
Posteriormente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) oficializó la decisión de revocar la Licencia General 41, otorgada en noviembre de 2022, que había permitido a Chevron reactivar operaciones limitadas de exploración y explotación de crudo en Venezuela. La petrolera recibió un plazo de 30 días para liquidar sus actividades en el país.
La licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela fue anulada por el Gobierno de EEUU tras acusar a Caracas de incumplir los compromisos electorales
Debido a las nuevas restricciones, Chevron se ha visto obligada a devolver cargamentos de crudo a Pdvsa, ya que las sanciones le impiden realizar pagos al Estado venezolano. Así lo explicó Delcy Rodríguez en un comunicado difundido a través de Telegram.
«En razón de la guerra económica iniciada por el Gobierno estadounidense en contra de las empresas petroleras, Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a Pdvsa, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela. Este crudo está siendo comercializado en los mercados internacionales», señaló Rodríguez.
Caracas asegura que las restricciones impuestas por EEUU no impedirán que Venezuela comercialice su crudo ni respete los contratos vigentes
La vicepresidenta subrayó que, a pesar de las sanciones, Pdvsa continuará cumpliendo las obligaciones contractuales adquiridas con las empresas extranjeras. «En Venezuela hay leyes, y se respetan. ¡EEUU no impedirá que nuestro país trabaje y avance!», afirmó Rodríguez.
El Gobierno venezolano mantiene su postura de que la «guerra económica» impulsada por Washington no detendrá el desarrollo del sector petrolero ni los esfuerzos de recuperación económica.
El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…
Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…
El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…
El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…
El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…
El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…