En abril de 2002, la oposición venezolana realizó acciones de fuerza –como multitudinarias manifestaciones en Caracas– que se vieron colmadas con el apoyo de un golpe militar, que contó con el respaldo de empresarios y políticos de la oposición.
Sin embargo, las reaccionarias decisiones de ese nuevo Gobierno impidieron su consolidación y, a los tres días, Chávez ya estaba de vuelta en la Presidencia. Desde entonces, la figura del mandatario venezolano ha sentado las bases del chavismo.
«¡Cuánta energía y patriotismo! Las calles de Caracas se desbordaron con espíritu bolivariano y chavista para celebrar los 20 años de la histórica y victoriosa Revolución de Abril. Mi saludo a las y los patriotas por esta marcha tan hermosa», ha dicho el actual presidente, Nicolás Maduro, en su perfil oficial de Twitter.
Ante los simpatizantes chavistas en Caracas, el mandatario venezolano ha asegurado que «no hay que subestimar la capacidad de la revolución del pueblo chavista» y ha exhortado a la población a construir un movimiento social, cultural y político basado en el trabajo y esfuerzo propio, tal y como ha informado la agencia de noticias AVN.
Además, Maduro ha anunciado el reimpulso de la Milicia Nacional Bolivariana, que hasta la fecha cuenta con cuatro millones y medio de milicianos y milicianas. «Vamos a una etapa superior de fusión entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», ha expresado, tal y como recoge su cuenta presidencial en Twitter.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…