VENEZUELA

La UE ve la situación en Venezuela «totalmente diferente» y aspira a cambiar su posición

Así lo ha señalado un alto cargo de la UE antes de la reunión de ministros de Exteriores del bloque del próximo lunes en la que el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, pondrá sobre la mesa la situación de Venezuela y su intención de adaptar la política europea a la nueva realidad del país sudamericano.

«La situación es totalmente diferente, no sé si la UE va a adaptar su política, pero habrá una reflexión del Alto Representante sobre ello, ¿Qué haces cuando cambian las circunstancias?», ha expuesto el alto funcionario.

Fuentes diplomáticas explican que entre las herramientas que maneja la UE está reavivar el Grupo de Contacto con Venezuela para retomar las relaciones con Caracas y tratar de influir en una salida democrática a la crisis.

EL RÉGIMEN DE MADURO, MENOS AISLADO

El análisis de la diplomacia europea incide en que los últimos seis meses se han producido cambios de calado como el restablecimiento de relaciones con Colombia y Brasil tras la llegada de los gobiernos progresistas de Gustavo Petro y Luiz Inacio Lula da Silva. «El régimen de Nicolás Maduro está menos aislado que hace unos años», concluye el alto cargo europeo.

A esto se añade los cambios internos en la oposición venezolana, con el cese de Juan Guaidó como presidente ‘encargado’ y la nueva fase de reorganización de la oposición a Maduro. También pesan los movimientos diplomáticos de Estados Unidos o de España y Portugal que han restituido a sus embajadores en Caracas.

En este mismo contexto, la UE mira con atención la marcha de las conversaciones en México entre Gobierno y oposición y el propio Borrell dio a entender que si se producen avances en el diálogo sobre la celebración de elecciones democráticas, libres y justas en Venezuela podrían darse pasos para aligerar las sanciones.

«Estamos dispuestos a revisar las sanciones impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro si se avanza en el diálogo», afirmó en diciembre el jefe de la diplomacia comunitaria. Fuentes europeas subrayaron entonces en que las sanciones se impusieron por el deterioro de la democracia en el país y son «reversibles o aumentables en función de la evolución de la situación».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE ve la situación en Venezuela «totalmente diferente» y aspira a cambiar su posición

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace