VENEZUELA

Guaidó dice que las decisiones sobre los activos de Venezuela no serán de índole partidista

«La responsabilidad y las decisiones sobre la protección de los activos no ha sido ni será una discusión partidista, mucho menos de una persona, pues es un asunto de Estado y así debe tratarse», señala el comunicado difundido por el Centro de Comunicaciones de Guaidó.

Primero Justicia emitió el lunes un comunicado en el que anunció que no participará más en los espacios que atienden la gestión de los activos de Venezuela en el exterior.

Esta organización política indicó que la decisión obedece a que a que en más de un año no había recibido respuestas por parte de Guaidó sobre las propuestas que habían presentado en cuanto a su desacuerdo con la gestión de los activos.

Primero Justicia señaló la falta de receptividad tanto de Guaidó como los representantes del gobierno interino que preside, para explorar y discutir soluciones para proteger los activos del Estado en el exterior.

De igual manera, esa organización política dijo que había propuesto la creación de fideicomiso administrado por un ente externo de alto nivel que garantizara transparencia.

De acuerdo con el comunicado de Guaidó, la gestión de los activos ha seguido un riguroso proceso de control previo y posterior para garantizar su transparencia.

La Fiscalía anunció el pasado 14 de septiembre que abrió una investigación a Guaidó por «usurpación de funciones» de la empresa Monómeros, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) en Colombia.

Esta decisión surge luego de que Guaidó dijo que la decisión de las Supersociedades de Colombia de intervenir la compañía venezolana en ese país, Monómeros, era necesaria.

El Gobierno de Venezuela ha acusado al presidente de Colombia, Iván Duque, de robar activos de su país, al intervenir Monómeros.

Monómeros, filial de la estatal venezolana Pequiven, propiedad de PDVSA, fue entregada por el Gobierno de Colombia en el año 2019 a la oposición venezolana liderada por Guaidó.

Las autoridades venezolanas han denunciado que los ingresos de esta empresa han sido robados por la dirigencia opositora para financiar sus gastos.

Acceda a la versión completa del contenido

Guaidó dice que las decisiones sobre los activos de Venezuela no serán de índole partidista

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace