Telefónica Brasil está trabajando en la creación de un vehículo para la construcción de una red de fibra óptica «neutra e independiente» para el mercado mayorista del país sudamericano, que prevé esté en funcionamiento en 2021 y en cuyo capital está abierta a dar entrada a socios o inversores.
En un comunicado al regulador brasileño, Telefónica explica que la creación de este vehículo se enmarca en la estrategia global que está desarrollando el sector de las telecomunicaciones y tiene como objetivo expandir su presencia en la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en el país.
En concreto, señala que esta sociedad tiene previsto llevar la red de FFTH a nuevas localizaciones, principalmente ciudades de tamaño medio, a través de un modelo que requiera menos inversión para Telefónica Brasil y que capture valor a través de la integración de terceros actores.
De esta manera, Vivo, la marca con la que opera el grupo Telefónica en Brasil, gestionará todo lo vinculado a la relación con el cliente y pagará a esta nueva filial por el uso de su red de fibra.
En la presentación con analistas de los resultados del primer semestre de 2020, Telefónica Brasil detalla que 1,1 millones de unidades inmobiliarias, de los más de 14 millones que tiene desplegadas actualmente la operadora, se incorporarán a este vehículo.
Las previsiones de Telefónica contemplan que esta nueva filial de fibra alcance los 4,2 millones de hogares pasados en 2022 y supere los cinco millones en el año 2024.
En este sentido, la empresa de telecomunicaciones resalta que en los próximos años continuará ampliando su red de fibra, tanto a través de este nuevo vehículo como de alianzas o de forma orgánica, para superar los 22 millones de hogares en 2022 y los 24 millones en 2024.
La creación de este vehículo para la expansión de la red de fibra y cualquier otra operación relacionada con este proceso están sujetas a las aprobaciones necesarias de los reguladores.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…