La operadora brasileña Oi pierde 1.530 millones hasta junio

La operadora brasileña Oi registró unas pérdidas netas acumuladas de 9.747 millones de reales brasileños (1.530 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone unos mayores ‘números rojos’ que los del año pasado, cuando perdió 1.020 millones de reales (160 millones de euros).

Las pérdidas se producen en el marco de su proceso de reestructuración, por el que pretende vender, entre otros, el 100% de sus activos móviles mediante un proceso de subasta, previsto para el cuarto trimestre de 2020, con un precio mínimo de 15.000 millones de reales (unos 2.540 millones de euros).

Los ingresos de la cuarta operadora de telefonía móvil de Brasil fueron de 9.292 millones de reales (1.460 millones de euros), un 9% menos; con unos costes asociados de 6.034 millones de reales (948 millones de euros).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 3.258 millones de reales (512,2 millones de euros), un 19,4% menos; mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) entró en terreno negativo, con pérdidas de 178 millones de reales (27,9 millones de euros), frente a las ganancias de 627 millones de reales (98,4 millones de euros) del año anterior.

En cuanto al resultado trimestral, la compañía se anotó unas pérdidas de 3.493 millones de reales (548 millones de euros), con unos ingresos de 4.544 millones de reales (714 millones de euros) y un Ebitda de 1.359 millones de reales (213 millones de euros).

VENTA DE ACTIVOS MÓVILES

En junio, la compañía comunicó que dentro de su proceso de reestructuración preveía la segregación de sus activos, pasivos y derechos de recuperación de las entidades asociadas en cuatro Unidades de Producción Aisladas (UPI, por sus siglas en inglés), divididas en la operación de la telefonía y los datos en el mercado de las comunicaciones móviles (Activos móviles UPI); la infraestructura pasiva (Torres UPI y centros de datos UPI); y la operación de las redes de telecomunicaciones (InfraCo UPI).

Respecto a las negociaciones de la unidad de activos móviles, Telefónica, TIM y Claro (América Móvil) firmaron un acuerdo de exclusividad con el Grupo Oi en las negociaciones.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica explicaba que el acuerdo tiene el objeto de garantizar la seguridad y la rapidez de las negociaciones entre los oferentes y la sociedad brasileña.

De este modo, Oi concede la exclusividad a los socios para negociar los documentos y anexos relativos a la oferta de 16.500 millones de reales brasileños (unos 2.706 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

La operadora brasileña Oi pierde 1.530 millones hasta junio

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

9 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace