México se consolida como uno de los líderes mundiales en la producción de automóviles

México ocupa un lugar central en el sector automovilístico a nivel mundial. La mano de obra altamente cualificada y los bajos costes de fabricación del país latinoamericano atraen la atención de los inversores. México ocupa un lugar central en el sector automovilístico a nivel mundial. La mano de obra altamente cualificada y los bajos costes de fabricación del país latinoamericano atraen la atención de los inversores.

El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal se ha hecho eco del gran impulso que ha tomado este sector en México y pronostica que en un período de seis años la potencia pasará de ocupar el noveno lugar en la producción de vehículos a posicionarse en el cuarto puesto, sólo por detrás de Alemania, Corea del Sur y Japón.

La publicación recoge que las exportaciones de automóviles fabricados en México superan los dos millones de unidades al año, unos vehículos que se venden en todos los puntos del mundo.

El secretario de Economía mexicano, Bruno Ferrari, ha anunciado que importantes firmas del sector como Honda, GM, Mazda, Fiat, Daimler y Nissan tienen previsto invertir en el país.

Tal es el futuro optimista del ámbito automotriz en México que algunos países de la región como Brasil o Argentina han decidido recientemente imponer cuotas a los vehículos mexicanos que se importan a su territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

México se consolida como uno de los líderes mundiales en la producción de automóviles

Americaeconomica.com

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

36 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 hora hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace