México se consolida como uno de los líderes mundiales en la producción de automóviles

México ocupa un lugar central en el sector automovilístico a nivel mundial. La mano de obra altamente cualificada y los bajos costes de fabricación del país latinoamericano atraen la atención de los inversores. México ocupa un lugar central en el sector automovilístico a nivel mundial. La mano de obra altamente cualificada y los bajos costes de fabricación del país latinoamericano atraen la atención de los inversores.

El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal se ha hecho eco del gran impulso que ha tomado este sector en México y pronostica que en un período de seis años la potencia pasará de ocupar el noveno lugar en la producción de vehículos a posicionarse en el cuarto puesto, sólo por detrás de Alemania, Corea del Sur y Japón.

La publicación recoge que las exportaciones de automóviles fabricados en México superan los dos millones de unidades al año, unos vehículos que se venden en todos los puntos del mundo.

El secretario de Economía mexicano, Bruno Ferrari, ha anunciado que importantes firmas del sector como Honda, GM, Mazda, Fiat, Daimler y Nissan tienen previsto invertir en el país.

Tal es el futuro optimista del ámbito automotriz en México que algunos países de la región como Brasil o Argentina han decidido recientemente imponer cuotas a los vehículos mexicanos que se importan a su territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

México se consolida como uno de los líderes mundiales en la producción de automóviles

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace