El sistema de préstamos educativos en Chile, ha dejado a un gran número de jóvenes endeudados al no poder devolver los créditos que las entidades bancarias les han concedido para poder financiar los estudios universitarios. Algunos de ellos están incluso amenazados de desahucio por parte de los bancos debido a unos préstamos avalados en muchas ocasiones con los propios domicilios y no se conforman con la rebaja de la tasa de los créditos Corfo. El sistema de préstamos educativos en Chile, ha dejado a un gran número de jóvenes endeudados al no poder devolver los créditos que las entidades bancarias les han concedido para poder financiar los estudios universitarios. Algunos de ellos están incluso amenazados de desahucio por parte de los bancos debido a unos préstamos avalados en muchas ocasiones con los propios domicilios y no se conforman con la rebaja de la tasa de los créditos Corfo.
Los inaccesibles precios de la matriculas universitarias en Chile, lleva a los estudiantes a echar mano del sistema de créditos bancarios para Estudios Superiores, que deben saldar una vez finalizada la carrera. El problema es que al finalizar esos estudios los jóvenes se encuentran en situación complicada, en muchos casos la dificultad para encontrar un empleo o la falta de recurso hace difícil hacer frente al pago de los préstamos y los estudiantes se endeudan, algunos están incluso al borde del desahucio.
El Gobierno ha decidido rebajar a un 2% la tasa de los créditos Corfo, pero no se sabe si esta rebaja beneficiará a todos los afectados, por lo que los estudiantes no están conformes. Fuentes del Gobierno consultadas por AMÉRICA ECONÓMICA han declinado hacer declaraciones al respecto.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…
El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…
El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…
La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…
El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…
El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…