El dólar barato vuelve a permitir que los millonarios rusos adquieran mansiones en EEUU. Tener una mansión en Miami, Nueva York o California vuelve a ser una cuestión de estatus social en Rusia y los antiguos países de la órbita soviética. Y el hecho de que el dólar cotice barato ha impulsado la compra de casas que superan los 20 millones de dólares (algo más de 14 millones de euros) por parte de estos magnates, según los datos publicados por analistas del sector inmobiliario estadounidense.

En Manhattan, por ejemplo, en los primeros seis meses del año se han vendido siete mansiones valoradas en más de 20 millones de dólares, en comparación con las cinco que se entregaron en el mismo período de 2010, según el tasador neoyorquino Miller Samuel, cuyos estudios ha recogido la agencia Bloomberg. La media de esas transacciones ha sido de 27,5 millones de dólares, un 15% más altas que las registradas el año anterior.

En Los Angeles esta diferencia ha sido más notable. La región californiana ha visto cómo 42 de sus grandes mansiones se vendían en la primera mitad de 2011, en comparación a las cuatro de 2010. Los datos, suministrados por el servicio de datos especializado en mercado inmobiliario DataQuick, también apuntan a un auge similar en la zona de Florida. La adquisición más costosa desde el año 2006 en la región tuvo como protagonista al multimillonario y banquero ruso Roustam Tariko, dueño del Standard Bank, que desembolsó 25,5 millones de dólares.

«Si tienes dinero y dices que tienes una casa en Miami, es como cuando en los viejos tiempos uno se vanagloriaba de tener posesiones en Ibiza o Mónaco. Es el tipo de conversación que se tiene en un cóctel de la alta sociedad rusa hoy en día», explica Jorge Uribe, agente inmobiliario de One Sotheby International Realty.

Acceda a la versión completa del contenido

Bueno, bonito y…

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace