República Dominicana anuncia medidas para ayudar a las familias vulnerables por el coronavirus

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, ha anunciado este miércoles nuevas medidas económicas con las que hacer frente a las pérdidas que muchas familias, en especial las más vulnerables, experimentarán durante la cuarentena que el Gobierno ha decretado en un intento por frenar la expansión del coronavirus, que hasta el momento ha provocado diez muertes y 392 contagios en el pequeño país caribeño.

A través del programa de ayuda temporal ‘Quédate en Casa’, el Gobierno busca sufragar las necesidades de aquellos trabajadores y familias con menos ingresos durante el periodo de cuarentena que decretaron las autoridades dominicanas hace algo más de una semana, junto con el cierre de fronteras, entre otras medidas.

«No queremos que la necesidad de buscar comida sea más fuerte que el deseo de preservar la salud y empuje a la calle a padres y madres de familia en busca de sustento, poniendo en riesgo su vida y la de los suyos», ha expresado Medina durante un discurso dirigido a todo el país.

Medina ha explicado que este plan beneficiará a un millón y medio de hogares dominicanos, los cuales recibirán 5.000 pesos (85 euros) desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo, a través de la tarjeta Solidaridad, de la cual ya eran beneficiarios unas 811.000 familias antes de que estallara la crisis sanitaria.

El presidente dominicano ha añadido que el programa ‘Quédate en Casa’ se ha ampliado para que también pudieran tener acceso a él 690.000 familias adicionales, consideradas «vulnerables» por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

Asimismo, ha anunciado que todos aquellos hogares, unos 350.000 más, que cuenten con miembros dentro del grupo de riesgo o sean más susceptibles a poder contraer la enfermedad recibirán un bono extra de 2.000 pesos dominicanos (unos 35 euros).

«A estos, muy especialmente, los exhortamos a que, por su salud y la de sus seres queridos, se sumen a la iniciativa ‘Quédate en Casa’. Nuestro objetivo es llevar seguridad y certeza donde más se necesita, sin banderas políticas ni partidistas, sin favoritismos ni discrecionalidades», ha enfatizado.

El objetivo del Gobierno es que los beneficiarios puedan servirse de la Red de Abastecimiento Social, que, además de contar con la capacidad de abastecer a domicilio diariamente a 45.000 familias, tendrá 2.000 nuevos comercios para hacer frente a la demanda.

«En definitiva, vamos a recorrer todos los barrios y campos del país en busca de aquellos que necesiten alimentos y vamos a asegurarnos de que les lleguen», ha asegurado el presidente tal y como ha recogido el dominicano ‘Diario Libre’.

En relación a los trabajadores asalariados, Medina ha anunciado que el Gobierno se hará cargo de las 8.500 pesos dominicanos (casi 145 euros) del salario de todos aquellos ciudadanos cuyos puestos de trabajo hayan sido suspendidos debido a la situación de emergencia sanitaria, mientras que sus empresas deberán hacerse cargo de la diferencia.

«Invitamos a todas las empresas a que se hagan solidarias con los trabajadores, de manera que, trabajando juntos, podamos garantizar estas medidas», ha solicitado.

Acceda a la versión completa del contenido

República Dominicana anuncia medidas para ayudar a las familias vulnerables por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

4 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace