Categorías: PERÚSANIDAD

La ministra de Salud de Perú dice que los médicos que solo ejercen en sector privado «traicionan a la patria»

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, ha considerado que aquellos profesionales de la salud que prefieren atender casos de coronavirus tan solo en instalaciones privadas están cometiendo un acto de «traición a la patria».

«La mayor parte de nuestros trabajadores están en primera línea, muchos colegas han perdido la vida, y si algunos médicos están haciendo eso, la Contraloría ya está detrás (…). Esto tendrá su castigo, serán mis colegas, pero, es una traición a la patria y a sus propios colegas», ha enfatizado la ministra.

Las declaraciones de Mazzetti se han producido días después de que personal del Ministerio de Salud de Perú denunciara que al menos hay un 25 por ciento de médicos que no están atendiendo adecuadamente a los pacientes enfermos de coronavirus.

«Tengo colegas que trabajan en el sector que no van a trabajar porque están en cuarentena, pero sí van a las clínicas, no es moral, no es ético y me molesta. Si no quieren trabajar que se jubilen, que se retiren», denunció una de las principales voces del Ministerio de Salud, el infectólogo Manuel Espinoza, durante una intervención en la cadena RPP.

«Hay muchos que están en cuarentena. Muchos de ellos deberían estar trabajando, aducen que tienen una serie de problemas como sobrepeso, que tienen asma leve», ha criticado Espinoza, para quien muchos de estos profesionales podrían realizar sus labores en «otro tipo de funciones», por lo que «pueden trabajar».

Una situación, apuntó Espinoza que no es exclusiva del sector sanitario peruano, sino que también lo están sufriendo en las instituciones policiales, en el Ministerio de Defensa, en las Fuerzas Armadas, y hasta en el sector privado, dijo.

Por su parte, Mazzetti ha reconocido que la situación del sector sanitario de Perú está pasando por problemas, pues no sólo tiene que hacer frente a este absentismo, sólo hay un 60 por ciento de personal operativo en palabras de la propia ministra, sino también a una situación en el sistema «que no se va a arreglar en pocos meses».

«El 60 por ciento es el mismo personal de marzo, no ha habido vacaciones, ni nada, así como la población está cansada por este tema, el personal también y la frustración es que esta pandemia nos encuentra con un sistema de salud tan débil», ha explicado la ministra.

«No podemos negar lo real, nuestro sistema de salud tiene problemas y no se van a arreglar en pocos meses, pero todos estamos trabajando para que sea mejor», ha dicho Mazzetti para RPP.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha confirmado este domingo 919 nuevos contagios y 60 fallecidos más. En total, Perú ha registrado 1.007.657 casos acumulados, de los cuales hay 945.603 que corresponden a pacientes recuperados de la enfermedad, y 37.474 muertos por coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Salud de Perú dice que los médicos que solo ejercen en sector privado «traicionan a la patria»

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace