Categorías: BRASILSANIDAD

La ciudad brasileña de Manaos excava fosas comunes en sus cementerios por el colapso de sus hospitales

Las autoridades de Manaos, la capital del estado de Amazonas, norte de Brasil, ha comenzado las labores de excavación de fosas comunes en el cementerio más grande de la ciudad para poder hacer frente al aumento de entierros que se ha producido coincidiendo con el colapso del sistema de salud de la región a cuenta de la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.

El alcalde de Manaos, Arthur Virgílio Neto, ha asegurado en una entrevista para el diario ‘Folha de Sao Paulo’, que la capital de Amazonas se encuentra en estado de calamidad, tras haberse ocupado el 90 por ciento de las camas de su sistema sanitario debido al aumento de los casos del nuevo coronavirus.

«Estamos llegando a un punto muy doloroso, que no habríamos alcanzado si hubiéramos practicado la horizontalidad de la cuarentena, en la que el médico tendrá que hacer la pregunta: ¿salvo a jóvenes o a viejos?», ha asegurado.

Brasil es el país de la región más afectado por la pandemia, con más de 2.500 muertes y rozando los 40.600 positivos. Amazonas por su parte, es el quinto estado brasileño más golpeado tras registrar 2.160 contagios y 185 víctimas mortales.

El cementerio de Nuestra Señora Aparecida de Manaos ha pasado de enterrar a cerca de una treintena de personas a más de 100 desde hace varios días, debido al colapso en los hospitales del estado y, en especial, en los de la capital, los cuales no han podido hacer frente a las dolencias de otros pacientes ajenos al Covid-19 por la falta de recursos y camas.

Neto ha exigido al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que asuma las responsabilidades que trae consigo el cargo que ostenta y ha criticado la respuesta que el mandatario de extrema derecha dio a la prensa cuando se le cuestionó acerca del gran número de muertes diarias que se estaban produciendo por el nuevo coronavirus.

En aquella ocasión Bolsonaro zanjó el asunto asegurando que él no es «sepulturero», y Neto, con lágrimas en los ojos, ha pedido más respeto para estos trabajadores.

«Tengo a muchos sepultureros enfermos, algunos de ellos en estado grave. No sé si él serviría para desempeñar este trabajo, quizás no. Que asuma ya las funciones de verdadero presidente, una de las cuales es respetar a estas personas», ha dicho.

Ante esta situación, y debido a la presión de autoridades locales y pacientes, la Justicia brasileña ha decretado la obligación por parte de los hospitales y centros de salud privados de acoger a parte de estas personas para descongestionar los servicios públicos.

Neto y el gobernador de Amazonas, Wilson Lima, se reunieron el lunes con el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, al que le transmitieron la necesidad de más fondos, unos 42.000 millones de reales (unos 7.200 millones de euros) para poner en marcha y adaptar el nuevo hospital de Manaos a esta pandemia, así como más recursos, materiales y medicinas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ciudad brasileña de Manaos excava fosas comunes en sus cementerios por el colapso de sus hospitales

A.E.

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

53 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

2 horas hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace