Categorías: HONDURASSANIDAD

Investigan en Honduras la supuesta compra irregular de varios hospitales de campaña

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) ha iniciado diligencias para esclarecer presuntas irregularidades en la compra de siete hospitales móviles por parte del Gobierno de Honduras en el marco de los esfuerzos frente a la pandemia de coronavirus.

La investigación se ha abierto, según informa el diario ‘La Prensa’, después de que la empresa turca SDI Global LLC AS haya denunciado que se falsificaron los documentos respecto a la adquisición por parte de Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H), un ente dependiente del Gobierno, de siete hospitales de campaña por valor de 47,4 millones de dólares.

Según el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, la Fetccop trabaja en cuatro líneas de investigación relativas con supuestas compras irregulares en la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Invest-H y la Secretaría de Salud durante la pandemia.

La citada empresa turca denunció este lunes que la orden de compra de los siete hospitales fue falsificada y posteriormente enviada a Invest-H y confirmada para su adquisición, pero a nombre de la empresa ELMED Medical Systems. Según explicó, «en marzo fuimos contactados por los cónsules honorarios de Honduras en Ankara y Estambul exclusivamente para detallar las medidas y el peso de los hospitales móviles para que pudieran explorar opciones de transporte, pero la propuesta nunca fue enviada a la Embajada de Honduras en Alemania ni a ningún hondureño».

Según la firma turca, su único contacto fue con Axel López. Al parecer este realizó una petición de presupuesto a SDI Global y procedió a continuación a cambiar los logos y crear una propuesta falsa a nombre de ELMED Medicals y Hospitales Móviles. Siempre según lo desvelado por la empresa turca, Invest-H procedió a desembolsar el pago mediante una transferencia bancaria a la cuenta de ELMED Medical en Orlando, Florida.

Sin embargo, en declaraciones al diario ‘El Heraldo’, López, un veterano de la Marina estadounidense, ha asegurado que los hospitales para San Pedro Sula y Tegucigalpa «están en camino» y llegarían «a mediados de julio». Además, ha defendido que los hospitales «han sido fabricados y diseñados con el buen visto y colaboración del personal de Invest-H» y no ha querido entrar a comentar la supuesta falsificación de documentos.

También Invest-H se ha pronunciado sobre la adquisición. En un comunicado, ha aclarado que la compra se ha realizado no a la empresa turca sino a otra entidad llamada Hospitales Móviles. Además, ha indicado que dos de los hospitales de campaña se encuentran «en ruta marítima hacia Puerto Cortés».

Entretanto, el Congreso ha convocado para este martes al gerente de Invest-H para que presente un informe de la gestión, administración y ejecución de los fondos aprobados por este órgano para atender la pandemia del covid-19, según informa ‘La Prensa’.

Además, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha pedido que se convoque al consejo directivo de Invest-H para que se presente un informe pormenorizado del proceso de contratación de Elmed Medical Systems para la adquisición de los siete hospitales.

El organismo ha solicitado todos los documentos del proceso de contratación, evaluación de la oferta económica y técnica, garantía de cumplimiento, monto de adjudicación, tiempos de entrega, las condiciones de pago con evidencia de la transferencia bancaria y autorización de fabricante para la venta de hospitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigan en Honduras la supuesta compra irregular de varios hospitales de campaña

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace