Categorías: COLOMBIASANIDAD

Exguerrilleros dicen que las medidas de Colombia contra el coronavirus les dejarán sin asistencia médica

Antiguos guerrilleros de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han denunciado este miércoles que en plena crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus en el país se quedarán sin servicios de salud en los territorios de reinserción a la vida civil situados en el municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia (norte) debido a las medidas decretadas por el Gobierno.

Las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia para hacer frente a la pandemia, que ha ocasionado cuatro muertes y 470 contagios en el país, podrían suponer el trasladado del personal médico y la única ambulancia que actualmente hay en este corregimiento de reincorporación a la vida civil en el que viven unas 117 personas, entre antiguos guerrilleros y sus familias.

A través de una carta, los antiguos combatientes de las FARC han informado al Ministerio de Salud de que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno, el hospital del casco urbano del municipio de Remedios ha ordenado el regreso de los profesionales de la salud que desempeñaban su labor en este corregimiento, como en otras trece veredas, junto con la única ambulancia disponible.

Por su parte, el Ministerio ha reconocido que, si bien todavía no se ha dado orden alguna para suspender los servicios de salud en estos territorios, la situación que se vive actualmente en el país motiva que «temporalmente» el personal sanitario deba trasladarse a «las cabeceras municipales», pero «de ningún modo puede interpretarse como un repliegue o incumplimiento del esquema acordado».

El líder de los excombatientes de Carrizal, Francisco Ramírez, ha explicado que esta decisión no sólo afectaría a las 117 personas que moran en Carrizal, sino a otras 2.500 que habitan en las diferentes veredas, muchas de las cuales están a 70 kilómetros del casco urbano del municipio, al que se llega a través de carreteras en muy mal estado, lo que dilata ampliamente, han denunciado, los plazos de llegada.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), ha recordado el diario colombiano ‘El Espectador, ha estado durante las últimas semanas tratando con las alcaldías de los municipios en los que se han habilitado espacios de reinserción para el que se incluye a sus moradores en los planes de prevención y contención del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Exguerrilleros dicen que las medidas de Colombia contra el coronavirus les dejarán sin asistencia médica

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

15 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace