Categorías: BRASILSANIDAD

El ministro de Salud brasileño admite «diferencias internas» con Bolsonaro, pero niega presiones

El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, ha reconocido este miércoles que hubo «diferencias internas» en la gestión de la toma de decisiones para enfrentar la pandemia de coronavirus en el país, pero ha resaltado que no hubo presiones y es el presidente, Jair Bolsonaro, quien lidera de la situación.

Después de varios días en los que se habló incluso de la posibilidad de que Bolsonaro fulminase de su cargo a Mandetta, el ministro de Salud se ha dirigido a todos los «que están con los ánimos exaltados» para asegurar que pese a las diferencias, «cada uno es consciente de su papel en esta historia».

Las discrepancias entre ambos surgieron cuando Mandetta apoyó públicamente las medidas de cuarentena decretadas por algunos gobernadores estatales, lo que siempre ha cuestionado Bolsonaro, al considerar que tales políticas de aislamiento paralizan la economía.

El uso del fármaco cloroquina, todavía en fase experimental, también ha sido objeto de las diferencias que ambos han mantenido desde que se desencadenó la crisis sanitaria en Brasil, que ya ha superado los 16.000 casos y las 800 muertes.

«Está todo bien. La gente debe saber que va a tener días muy duros y difíciles, y quien lidera la situación es el presidente, Jair Messias Bolsonoro. Nosotros vamos a dejar a todos tranquilos para que puedan hacer un buen trabajo. Cada uno en su área, cada uno dando a las familias lo que mejor tiene. Respetando cada uno su espacio», ha dicho Mandetta.

Ante las cámaras de la televisión pública brasileña, el ministro de Salud ha reconocido que ha tenido «dificultades internas» con Bolsonaro, las cuales son conocidas por todos, ha explicado.

«Sin embargo, estamos listos. Cada uno es consciente de su papel en esta historia», ha asegurado Mandetta, quien ha subrayado que «el Ministerio de Salud cuenta con total tranquilidad para tomar sus medidas».

Antes de comparecer ante los medios para hablar de la situación del coronavirus en Brasil, ha tenido una nueva reunión con Bolsonaro tras la mantenida el lunes, y al igual que en aquella ocasión, ha defendido el encuentro como «positivo».

«El presidente es un compañero muy voluntarioso, siempre está pensando en Brasil», ha dicho a los medios tras salir del Palacio de Planalto.

De acuerdo con el último balance, Brasil ha registrado 16.170 casos de coronavirus y ha confirmado el fallecimiento de 819 personas, tras los últimos 133 confirmados. Se trata de la segunda vez consecutiva que el país registra más de cien decesos en un día.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Salud brasileño admite «diferencias internas» con Bolsonaro, pero niega presiones

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace