Categorías: COLOMBIASANIDAD

Duque avisa de que la lucha con el coronavirus en Colombia «no va terminar con la cuarentena»

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha avisado de que la lucha contra el nuevo coronavirus «no va a terminar con la cuarentena» y que, una vez que concluyan las medidas de confinamiento, seguirá siendo necesario actuar con precaución en las siguientes semanas y meses.

«No es que esto sea un huracán que pasó fuertemente y a partir del 14 de abril vamos a salir nuevamente a las calles de la misma manera que lo hacíamos hace mes y medio», ha admitido Duque, en una entrevista a RCN en la que ha llamado a «adaptarse» hasta que aparezca una vacuna.

En este sentido, ha indicado que la cuarentena –«dura, drástica»– era «necesaria para proteger la vida» de los colombianos, para «quitar la velocidad» a una pandemia que solo en el país sudamericano suma ya 470 infectados y al menos cuatro fallecimientos.

Duque ha llamado también a mejorar las capacidades del sistema sanitario, si bien ha admitido que todos los países están como «aves de rapiña» en busca de equipos con los que atender a los enfermos o realizar las pruebas a las personas sospechosas de estar infectadas.

El mandatario colombiano, que no ha aclarado qué medidas podrían adoptarse tras la cuarentena para «convivir con el virus» sin provocar una nueva ola de contagios, ha insistido en la necesidad de que todos los ciudadanos permanezcan en sus casas, principalmente para proteger a los colectivos de riesgo.

La ministra del Interior, Alicia Arango, ha planteado en declaraciones a Caracol Radio la posibilidad de endurecer las sanciones para quienes incumplan las órdenes de aislamiento. «Ante los incumplimientos se podrían aumentar el valor de las sanciones y dejar que menos personas salgan a la calle, porque no se guardan las distancias», ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Duque avisa de que la lucha con el coronavirus en Colombia «no va terminar con la cuarentena»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace