Categorías: BRASILSANIDAD

Brasil y EEUU defienden la cloroquina a pesar de la OMS

A pesar de la decisión de la OMS de suspenderlos ensayos con hidroxicloroquina, Estados Unidos y Brasil, los dos países del mundo con más casos del nuevo coronavirus, mantienen por ahora la recomendación de utilizar esta droga para frenar la pandemia, que azota con fuerza al continente americano tras su paso letal por Europa.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha impulsado fuertemente el uso de la hidroxicloroquina como potencial tratamiento para el coronavirus, del que se infectaron más de 5,5 millones de personas y que mató a más de 346.000 individuos en todo el mundo, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. Trump afirmó que incluso él la estaba tomando de forma preventiva.

También su homólogo brasileño Jair Bolsonaro ha promovido su uso para atajar el virus, que se ha disparado en su país, el sexto país del mundo con más muertos por el coronavirus (23.473) y el segundo con más casos confirmados (375.000 casos), por detrás de Estados Unidos.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud indicó el lunes que suspendía de forma «temporal» los ensayos clínicos con hidroxicloroquina contra la COVID-19, después de que un estudio considerara ineficaces y hasta contraproducentes la cloroquina y sus derivados para tratar el nuevo coronavirus.

Además, según el estudio, publicado en la revista The Lancet, esas moléculas aumentan incluso el riesgo de muerte y de arritmia cardíaca, lo que llevó a la OMS a tomar su decisión.

A pesar de ello, el Ministerio de Salud de Brasil anunció que continuará recomendando la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19.

«Seguimos muy tranquilos y serenos, y no habrá ninguna modificación» en la recomendación, declaró Mayra Pinheiro, Secretaria de Gestión del Trabajo y de la Educación en Salud en una rueda de prensa en Brasilia.

Bolsonaro es un firme oponente a las medidas de confinamiento y, como Trump, ha restado importancia a la amenaza del virus desde que apareció, y todavía sigue haciéndolo, pese a que América Latina se haya convertido en el nuevo epicentro mundial del coronavirus.

En cambio, Colombia decidió seguir el consejo de la OMS y el lunes retiró la recomendación de usar cloroquina e hidroxiloroquina en pacientes de COVID-19.

Por su parte, Trump anunció que la estaba tomando, tras haber recibido una carta de un médico y varias «llamadas positivas» de personas que la recomendaban, haciendo caso omiso a la opinión de sus propios expertos gubernamentales y de la FDA -la agencia federal que regula los medicamentos en Estados Unidos- que advirtieron que puede provocar problemas cardíacos graves en enfermos de COVID-19.

El presidente estadounidense ha sido muy criticado por la gestión de la crisis en su país, el más castigado por la pandemia con más de 98.000 fallecidos y más de 1,6 millones de casos de coronavirus confirmados.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil y EEUU defienden la cloroquina a pesar de la OMS

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace