Categorías: COLOMBIASALUD

Perú y Colombia anuncian un acuerdo para un plan conjunto frente al coronavirus en la frontera

Los gobiernos de Perú y Colombia han anunciado este martes un acuerdo en torno a un plan bilateral para hacer frente al coronavirus en la frontera común para «contribuir a la prevención, control y mitigación del impacto de la pandemia».

Los ministerios de Exteriores de ambos países han señalado en un comunicado conjunto que este plan «establece mecanismos de coordinación y articulación binacional orientados a la reducción de la morbimortalidad y a la mitigación de los demás efectos de la pandemia».

Asimismo, han dicho que «permitirá promover la vigilancia binacional de la evolución de la pandemia de COVID-19 en las zonas de frontera, fortalecer las acciones binacionales de promoción de la salud, de prevención de riesgos sanitarios y atención de salud en emergencias ante la pandemia en las zonas de integración fronteriza».

Los ministerios han destacado además que este plan permitirá a Lima y Bogotá «reforzar la prestación de servicios en los establecimientos de salud de frontera para asegurar un cuidado de la salud oportuno, adecuado y eficiente».

«El plan forma parte de las acciones que se adelantan bilateralmente, para contribuir a normalizar la dinámica fronteriza y recuperar la economía de la zona», han destacado, antes de comprometerse a «aunar esfuerzos para buscar recursos de cooperación internacional con este fin».

Por otra parte, han hecho hincapié en que «las autoridades de ambos países encargadas de los asuntos relativos a los pueblos indígenas y originarios participaron en la elaboración del plan a fin de asegurar que el mismo sea consistente con las normas nacionales e internacionales en la materia».

«La implementación del Plan tiene un horizonte temporal de un año y se hará en el marco del Comité Binacional COVID-19, cuya presidencia ‘pro tempore’ será ejercida de manera rotativa por los respectivos ministerios de Salud», han remachado.

Perú ha confirmado hasta la fecha 483.133 casos y 21.276 fallecidos, mientras que Colombia ha registrado 397.623 contagios y 13.154 muertos, según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins. Así, figuran como el séptimo y el octavo país del mundo con más casos hasta la fecha, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú y Colombia anuncian un acuerdo para un plan conjunto frente al coronavirus en la frontera

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace