Categorías: COLOMBIASALUD

Perú y Colombia anuncian un acuerdo para un plan conjunto frente al coronavirus en la frontera

Los gobiernos de Perú y Colombia han anunciado este martes un acuerdo en torno a un plan bilateral para hacer frente al coronavirus en la frontera común para «contribuir a la prevención, control y mitigación del impacto de la pandemia».

Los ministerios de Exteriores de ambos países han señalado en un comunicado conjunto que este plan «establece mecanismos de coordinación y articulación binacional orientados a la reducción de la morbimortalidad y a la mitigación de los demás efectos de la pandemia».

Asimismo, han dicho que «permitirá promover la vigilancia binacional de la evolución de la pandemia de COVID-19 en las zonas de frontera, fortalecer las acciones binacionales de promoción de la salud, de prevención de riesgos sanitarios y atención de salud en emergencias ante la pandemia en las zonas de integración fronteriza».

Los ministerios han destacado además que este plan permitirá a Lima y Bogotá «reforzar la prestación de servicios en los establecimientos de salud de frontera para asegurar un cuidado de la salud oportuno, adecuado y eficiente».

«El plan forma parte de las acciones que se adelantan bilateralmente, para contribuir a normalizar la dinámica fronteriza y recuperar la economía de la zona», han destacado, antes de comprometerse a «aunar esfuerzos para buscar recursos de cooperación internacional con este fin».

Por otra parte, han hecho hincapié en que «las autoridades de ambos países encargadas de los asuntos relativos a los pueblos indígenas y originarios participaron en la elaboración del plan a fin de asegurar que el mismo sea consistente con las normas nacionales e internacionales en la materia».

«La implementación del Plan tiene un horizonte temporal de un año y se hará en el marco del Comité Binacional COVID-19, cuya presidencia ‘pro tempore’ será ejercida de manera rotativa por los respectivos ministerios de Salud», han remachado.

Perú ha confirmado hasta la fecha 483.133 casos y 21.276 fallecidos, mientras que Colombia ha registrado 397.623 contagios y 13.154 muertos, según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins. Así, figuran como el séptimo y el octavo país del mundo con más casos hasta la fecha, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú y Colombia anuncian un acuerdo para un plan conjunto frente al coronavirus en la frontera

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace