Un grupo de personas mantienen las distancias sociales mientras esperan en una parada de autobús de Lima, Perú
La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, ha asegurado este jueves que «las cifras más duras han empezado a bajar», pero ha pedido a la población que continúe extremando las precauciones, pues ya son 670.145 los casos acumulados y 29.405 los fallecidos que arrastra el país andino por culpa de la pandemia.
«No seamos triunfalistas, seamos muy cuidadosos», ha insistido Mazzetti, quien ha recordado como en países como España, Italia, Colombia, Chile, la situación empeoró después de una periodo de estabilización.
En su último parte, las autoridades sanitarias han confirmado 2.401 contagios y 146 fallecidos. El número de personas que ha logrado superar la enfermedad es ya de 489.886, aunque siguen bajo tratamiento médico 11.699 pacientes.
Por otro lado, a Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho una donación de material sanitario al Gobierno de Lima, la región más afectada por la pandemia en Perú. El gobernador, Ricardo Chavarría Oria, ha informado de que se trata de un lote de equipos de protección para los trabajadores del sector.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…