Un grupo de personas mantienen las distancias sociales mientras esperan en una parada de autobús de Lima, Perú
El Ministerio de Salud de Perú ha informado esta martes de que 3.345 personas han dado positivo en la prueba de la COVID-19, mientras que se han certificado la muerte de otras 225 a causa de la enfermedad.
En su último informe, las autoridades sanitarias han detallado que son ya 489.680 los casos confirmados y 21.501 los fallecidos desde que se inicio la pandemia en el país andino, el tercero más afectado de la región tras Brasil y México.
La situación sigue siendo preocupante en regiones como Lima y Callao, donde la curva de contagios sigue en ascenso. En cuanto a la capital, al cierre del mes de julio, el número de nuevos casos creció en hasta 34 distritos, en algunos casos en porcentajes que superan hasta el 209 por cien, como es el caso de San Luis.
Las autoridades han destacado la recuperación ya de 335.756 pacientes después de las últimas 427 altas hospitalarias, aunque todavía permanecen ingresadas 13.775 personas.
Por su parte, el primer ministro de Perú, Walter Martos, quien ha logrado hoy superar la investidura en el Congreso gracias a los 115 votos obtenidos, ha anunciado que a partir de este martes unas 2,5 millones de familias del país que no han recibido subsidio alguno durante la pandemia pese a haberse inscrito, recibirán el llamado Bono Familiar Universal, dotado de 760 soles (unos 190 euros).
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…