Categorías: MÉXICOSALUD

México amplía su acuerdo con hospitales privados para que atiendan a pacientes de covid-19 gratis

El Gobierno de México ha ampliado el convenio de colaboración que mantiene con los hospitales privados del país para que atiendan a pacientes de COVID-19 de manera gratuita, según ha anunciado este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La principal diferencia con el acuerdo anterior es que las instituciones privadas atendían a pacientes con enfermedades que no fueran COVID-19, pero esta vez pondrán sus instalaciones a disposición de los centros públicos para la atención de la enfermedad.

El convenio, que seguirá sufragado por el erario público, incluye a la Asociación Nacional de Hospitales Privados, el Consorcio Mexicano de Hospitales Privados y la Fundación Mexicana para la Salud. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha detallado que se pondrán a disposición de las autoridades mexicanas 50 hospitales, lo que implicará sumar 150 camas para la atención de la enfermedad.

Según ha explicado López Obrador en su rueda de prensa matutina, el objetivo es disminuir los fallecimientos a consecuencia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que también incluye destinar a los hospitales públicos mejores especialistas y equipos para atender a los pacientes.

«Hay contagios, pero hay menos fallecimientos, ese es el propósito», ha señalado el mandatario, haciendo hincapié en que el sector público y el privado están «unidos» para preservar «la salud del pueblo». «Podemos tener otras diferencias pero en esto estamos unidos», ha reiterado, según ha informado ‘La Jornada’.

En su último balance, el Ministerio de Salud de México ha confirmado este martes el fallecimiento de 99.026 personas a causa de la enfermedad, mientras la cifra de casos acumulados ha ascendido hasta 1.011.153.

El director general de Epidemiología del Ministerio de Salud, José Luis Alomía, ha detallado que 38.479 casos siguen activos, mientras que 757.951 personas se han recuperado de la enfermedad. En el último corte se han diagnosticado 1.757 contagios y 165 fallecidos.

La ocupación de camas de asistencia primaria tiene una ocupación del 36 por ciento, mientras que las unidades de cuidados intensivos tienen una disponibilidad superior al 70 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

México amplía su acuerdo con hospitales privados para que atiendan a pacientes de covid-19 gratis

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace