Categorías: ARGENTINASALUD

El Gobierno de Fernández envía al Congreso de Argentina un nuevo proyecto para legalizar el aborto

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha enviado este martes al Congreso un nuevo proyecto para aprobar la legalización del aborto en el país, con la intención de que se debata en la cámara a principios de diciembre y pueda ser aprobada antes de que acabe 2020, aunque luego tendrá que contar con el visto bueno del Senado.

«La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva su capacidad reproductiva. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve, solo resuelve un problema que afecta a la salud pública», ha escrito el mandatario en su cuenta de Twitter.

Este proyecto de ley permitiría la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, inclusiva ésta, mientras que obliga a las instituciones de salud a realizar el aborto en un plazo de diez días.

Asimismo, admite la objeción de conciencia individual de los profesionales médicos, que les permite negarse a practicar un aborto siempre y cuando se garantice que la mujer pueda ser atendida por otro profesional.

En el vídeo difundido en sus redes ha enfatizado que «la criminalización del aborto de nada ha servido, sólo ha permitido que ocurran clandestinamente en cifras preocupantes», tras resaltar que cerca de 38.000 mujeres han tenido que ser hospitalizadas por interrupciones del embarazo mal practicados y 3.000 han muerto por esa causa desde 1983.

Junto con el proyecto para legalizar el aborto, Fernández también ha propuesto la iniciativa «de los 1.000 días», que otorgará ayuda económica para aquellas mujeres embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Fernández ha adelantado que los argumentos que llevará su Administración ante el Congreso para defender este proyecto son que es «una cuestión sanitaria» y que «el Estado debe acompañar a las mujeres en sus proyectos de maternidad», no obstante, también «cuidar la vida de quienes deciden interrumpir su embarazo».

En caso de que el Congreso aprobara el proyecto, este luego se sometería a votación en el Senado, que ya rechazó legalizar el aborto en 2018, aunque según informa la prensa argentina, tampoco en esta ocasión los números se decantarían a favor de la legalización.

Las estimaciones de ‘La Nación’, a día de hoy, sitúan a los diputados a favor de aprobar la nueva ley en 107 frente a los 100 que votarían en contra el Senado, mientras que en el Senado serían 32 votos favorables y 36 desfavorables.

La ley del aborto actual data del año 1921 y solo contempla la interrupción del embarazo en caso de violación o de que exista riesgo para la vida de la gestante. Las protestas y las «mareas verdes» se han sucedido en Argentina en los últimos años para exigir la despenalización.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Fernández envía al Congreso de Argentina un nuevo proyecto para legalizar el aborto

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace