El estado mexicano de Tabasco ha aprobado este lunes la prohibición de la venta de ‘comida basura‘ a los niños, en línea con las medidas ya adoptadas por Oaxaca este mismo mes y que se enmarcan en la creciente preocupación por el aumento de enfermedades prevenibles.
Oaxaca se convirtió a principios de mes en el primer estado en aprobar una reforma en este sentido y el pleno del Congreso de Tabasco también ha dado luz verde el lunes a la conocida como Ley Antichatarra, que tiene entre sus objetivos limitar el consumo de comida rápida y refrescos.
Además del veto a la venta a menores, la reforma también plantea una subida del 25 por ciento de las tarifas de publicad para los productos e impedir la apertura de restaurantes de comida rápida a menos de 300 metros de centros educativos, según el diario ‘Milenio’.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha admitido que las consecuencias médicas de la pandemia de COVID-19 se han exacerbado por enfermedades relacionadas con la obesidad, asociada al consumo de alimentos ultraprocesados especialmente entre comunidades vulnerables. El viceministro de Salud, Hugo López-Gatell, aplaudió recientemente la medida de Oaxaca.
El senador Raúl Paz, del Partido Acción Nacional (PAN), ya ha presentado una iniciativa similar a nivel nacional, alegando que el 35 por ciento de los menores tienen sobrepeso u obesidad y han aumentado los diagnósticos de diabetes de tipo 2 entre niños de corta edad, según la agencia DPA.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó en un informe reciente de que México es el mayor consumidor de América Latina de productos ultraprocesados. La ONU ha advertido de que, si no se ataja la obesidad a edades tempranas, la economía, la productividad y el bienestar general de la población se resentirán.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…