Categorías: PERÚSANIDAD

El sindicato público médico de Perú anuncia un paro de 48 horas por el incumplimiento de sus peticiones

La Federación Médica Peruana (FMP), organización que agrupa a los profesionales de la salud que se desempeñan en los servicios públicos, ha anunciado este lunes un para nacional de 48 horas para los próximos días 26 y 27 de agosto, ante la falta de voluntad política para que se atiendan sus demandas, en medio de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

A través de una misiva enviada a la actual ministra de Salud, Pilar Mazzetti, la FMP le ha hecho saber que la decisión se ha tomado después de que el Gobierno haya evidencia su falta de «soluciones concretas» a las propuestas que le hizo llegar el sindicato.

La FMP ha pedido al Gobierno que invierta para el próximo año hasta el 5 por ciento del PIB en el sector público sanitario, además del compromiso del Ministerio de Salud a entregar de manera periódica equipos de seguridad personal para poder atender a pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.

Entre las medidas también están que la vuelta para atender la crisis sanitaria de los médicos mayores de 60 y menores de 65 años sin enfermedades de riesgo sea voluntaria y que se cumplan los pagos de los bonos que el Gobierno prometió para aquellos profesionales que se desempeñan en primera línea contra la pandemia.

No es la primera vez que el sindicato anuncia un paro de estas características durante la crisis sanitaria de la COVID-19 debido a sus conflictos laborales con el Gobierno, tal y como ha recordado la cadena peruana RPP.

El pasado mes, la FMP dio marcha atrás a una huelga también de 48 horas para el 15 y el 16 de julio tras mantener una conversación con el que era por entonces ministro de Salud, Víctor Zamora.

En esta ocasión, el sindicato ha matizado que los profesionales que trabajen en las denominadas áreas críticas de los hospitales seguirán haciéndolo pese a la convocatoria para poder abordar de la mejor manera la situación de crisis actual.

En su último parte, el Ministerio de Salud ha informado de 2.237 nuevos positivos y 200 fallecidos más. Hasta el momento, el país ha registrado 541.493 casos acumulados y 26.481 decesos, mientras que la cifra de recuperados ha ascendido a 370.717.

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato público médico de Perú anuncia un paro de 48 horas por el incumplimiento de sus peticiones

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace