Categorías: CHILESALUD

El gobierno de Chile descarta que la jornada del plebiscito haya expandido el coronavirus

A dos semanas de la jornada del plebiscito constitucional, el Gobierno de Chile confirmó que no se produjeron focos de contagio ni expansión del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) por aglomeraciones, como algunos advertían.

«Debemos felicitar a la ciudadanía debido a que su conducta durante el plebiscito fue la adecuada, y no vemos ningún efecto directo de ese día con la evolución de la pandemia», informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en conferencia de prensa de la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda.

Daza explicó que los votantes respetaron las medidas sanitarias impuestas por las autoridades durante el pasado 25 de octubre, incluyendo la que impedía que las personas contagiadas acudieran a las urnas.

«Las personas no se aglomeraron al interior de los locales, respetaron la distancia social, usaron siempre mascarillas y muchos llevaron alcohol gel», añadió.

Con sus dichos, Daza descartó la postura que sostenían particularmente algunos sectores de la extrema derecha, con figuras como el excandidato presidencial José Antonio Kast, quien llamó en reiteradas ocasiones a no ir a votar para no contagiarse del virus, e intentó deslegitimar el proceso llamándolo «el plebiscito de la muerte».

Un total de 7.569.082 ciudadanos votaron durante el plebiscito constitucional del 25 de octubre en Chile, siendo la elección con mayor participación en la historia del país, donde un 78 por ciento se inclinó por redactar una nueva carta magna.

Este proceso nació en respuesta a las demandas ciudadanas manifestadas a través del denominado «estallido social» de octubre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Chile descarta que la jornada del plebiscito haya expandido el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

20 minutos hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace