Categorías: ARGENTINASALUD

Argentina se prepara para una vuelta a la cuarentena la próxima semana ante el aumento récord de casos

El Gobierno de Argentina está diseñando junto con las autoridades locales de Buenos Aires una nueva cuarentena que se pondrá en marcha la próxima semana debido al aumento constante de casos de coronavirus en los últimos días, que ha tenido este jueves un nuevo récord de contagios, 2.285, mientras que se ha alcanzado nuevamente el pico de muertes, 35.

La posibilidad de una vuelta a las medidas de confinamiento estaba encima de la mesa del Gobierno de Argentina desde hace varios días, después de que se produjera un repunte de los contagios tras la relajación de algunas restricciones.

En esta ocasión, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha mantenido un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Larreta, para ahondar en las medidas de la nueva cuarentena, que se prevé sea anunciada este jueves.

Algunos medios locales han señalado que en un principio se impondrán limitaciones al uso del transporte público, algo que ya avanzó Fernández asegurando que sólo se permitiría viajar a aquellos trabajadores esenciales, y así evitar desplazamientos innecesarios para «ver escaparates» en la región de Buenos Aires, donde se concentra «el 96 por ciento de la pandemia».

«Es una vuelta atrás para tomar aire y ganar tiempo. Una medida para aplanar la curva y darle tiempo al sistema de salud», ha dicho el presidente argentino.

Esa vuelta atrás a la que ha hecho referencia Fernández no implicaría en principio retornar a la fase 1 de la cuarentena, pero sí limitar por ejemplo las salidas recreativas, el ejercicio físico en el exterior e imponer algunas restricciones en aquellos comercios que no son de primera necesidad.

Kicillof ha señalado que el objetivo de estas conversaciones con el Gobierno de la nación es evitar «una cuarentena muy estricta», por lo que ahora «hay que evitar el desplazamiento» de personas.

«Así como la Ciudad fue el primer foco y se fue expandiendo hacia otras zonas, ahora que lo tenemos circulando en el conurbano se va expandiendo también. Lo mejor es que la gente se quede en su casa», ha dicho Kicillof durante una intervención en el canal de televisión argentino C5N.

El gobernador provincial ha explicado que aunque se están «generando camas y respiradores», si no se logra reducir la actual curva de contagios, llegará un momento en el que todo será insuficiente, en especial ahora que llega el invierno, ha dicho, donde si se juntan «los virus característicos de la época con el coronavirus pueden generarse situaciones graves».

«Hasta que no se tenga la cura, lo mejor es la cuarentena, sé que es angustioso, pero la otra opción es buscar la muerte», ha aseverado Kicillof, cuestionado acerca de las repercusiones económicas que supondría volver a decretar medidas de confinamiento similares a las decretadas durante el inicio de la crisis sanitaria.

Desde que se reabriera parte de la economía y se flexibilizaran las medidas de distanciamiento social, Argentina ha experimentado un repunte de los contagios, teniendo en la gran región de Buenos Aires el epicentro de la pandemia con el grueso de los casos y de los fallecidos.

En su último parte, el Ministerio de Salud ha confirmado un total de 47.216 casos y 1.078 muertes. De los 2.285 nuevos positivos, 1.334 se han contabilizado en la provincia de Buenos Aires y 759 en la Ciudad Autónoma.

De los casos totales acumulados, Buenos Aires tiene 21.700 contagios, mientras que la Ciudad Autónoma 20.790, muy por delante de la siguiente provincia más afectada, Chaco, en el norte de Argentina, con 1.657 positivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina se prepara para una vuelta a la cuarentena la próxima semana ante el aumento récord de casos

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

22 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace