Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Colombia inhabilita a ‘Jesús Santrich’ como congresista por su vuelta a la lucha armada con las disidencias

La Procuraduría de Colombia ha anunciado este martes la destitución e inhabilitación por diez años de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, de la Cámara de Representantes del país por continuar con la lucha armada a través de la reorganización de las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC.

‘Santrich’ ha sido hallado responsable de «fomentar y ejecutar» actos relacionados «con grupos armados al margen de la ley», además de organizar, participar y colaborar con ellos, «como se evidenció en las manifestaciones públicas realizadas en agosto y septiembre de 2019».

Las autoridades colombianas hacen referencia al vídeo que ‘Santrich’, junto con otros líderes destacados de la desaparecida guerrilla hoy convertida en fuerza política, como Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, anunciaron a través de un vídeo su vuelta a la lucha armada debido a los incumplimientos por parte del Gobierno de los acuerdos de paz.

En calidad de congresista, recuerda la Procuraduría, ‘Santrich’, «apareció en varios videos que fueron publicados en distintos medios masivos de comunicación», anunciando «el nacimiento de una nueva etapa subversiva», lo que supone una falta disciplinaria muy grave en sus deberes como funcionario del Estado, pues en «su investidura estaba llamado a respetar el orden jurídico y constitucional».

‘Santrich’, de quien se especula que podría estar ocultándose en Venezuela, fue detenido el 9 de abril de 2018 en Bogotá bajo una orden de arresto internacional emitida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para ser juzgado allí por supuestos delitos de narcotráfico.

No obstante, no estaba sujeto a la justicia ordinaria sino a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que negó su extradición. La JEP fue creada tras los acuerdos firmados por el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y la guerrilla en 2016 para investigar a todos los actores implicados durante el conflicto armado.

El ahora líder de las disidencias perdió el amparo de la JEP al abandonar el país sin autorización un mes antes de que anunciara, en agosto y junto a otros primeros espadas, como ‘Iván Márquez’ o Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’, que retomaba nuevamente el camino de las armas.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia inhabilita a ‘Jesús Santrich’ como congresista por su vuelta a la lucha armada con las disidencias

A.E.

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

3 horas hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

5 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

5 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

16 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace