Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Colombia inhabilita a ‘Jesús Santrich’ como congresista por su vuelta a la lucha armada con las disidencias

La Procuraduría de Colombia ha anunciado este martes la destitución e inhabilitación por diez años de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, de la Cámara de Representantes del país por continuar con la lucha armada a través de la reorganización de las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC.

‘Santrich’ ha sido hallado responsable de «fomentar y ejecutar» actos relacionados «con grupos armados al margen de la ley», además de organizar, participar y colaborar con ellos, «como se evidenció en las manifestaciones públicas realizadas en agosto y septiembre de 2019».

Las autoridades colombianas hacen referencia al vídeo que ‘Santrich’, junto con otros líderes destacados de la desaparecida guerrilla hoy convertida en fuerza política, como Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, anunciaron a través de un vídeo su vuelta a la lucha armada debido a los incumplimientos por parte del Gobierno de los acuerdos de paz.

En calidad de congresista, recuerda la Procuraduría, ‘Santrich’, «apareció en varios videos que fueron publicados en distintos medios masivos de comunicación», anunciando «el nacimiento de una nueva etapa subversiva», lo que supone una falta disciplinaria muy grave en sus deberes como funcionario del Estado, pues en «su investidura estaba llamado a respetar el orden jurídico y constitucional».

‘Santrich’, de quien se especula que podría estar ocultándose en Venezuela, fue detenido el 9 de abril de 2018 en Bogotá bajo una orden de arresto internacional emitida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para ser juzgado allí por supuestos delitos de narcotráfico.

No obstante, no estaba sujeto a la justicia ordinaria sino a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que negó su extradición. La JEP fue creada tras los acuerdos firmados por el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y la guerrilla en 2016 para investigar a todos los actores implicados durante el conflicto armado.

El ahora líder de las disidencias perdió el amparo de la JEP al abandonar el país sin autorización un mes antes de que anunciara, en agosto y junto a otros primeros espadas, como ‘Iván Márquez’ o Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’, que retomaba nuevamente el camino de las armas.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia inhabilita a ‘Jesús Santrich’ como congresista por su vuelta a la lucha armada con las disidencias

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

2 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace